Dónde y cómo ver las notas de Selectividad: consulta aquí el listado
Consulta aquí todas las notas de corte de la selectividad: a qué carrera puedes acceder
¿Se puede usar Típex en los exámenes de Selectividad?
El mes de junio implica para los estudiantes de bachillerato, la celebración de las pruebas que dan acceso a la universidad. Se trata de las pruebas EvAU o EBAU, (aunque popularmente se las sigue llamando pruebas de Selectividad) y si bien estudiar y prepararse bien es fundamental para aprobarlas, lo cierto es que también resulta necesario saber qué nota se necesita alcanzar para poder entrar en la carrera que se desea hacer. Descubramos entonces a continuación, todo sobre la Selectividad 2023: y las notas de corte de acceso a la universidad.
Selectividad 2023 y las notas de corte
Antes de saber qué nota vas a necesitar para tu carrera, debes saber bien a qué nos referimos cuando hablamos de «nota de corte». Esta es una nota que suele variar de año en año (o de convocatoria en convocatoria) dado que se establecen en función de la demanda y las plazas disponibles. En concreto, sería la puntuación mínima necesaria para poder acceder a una carrera universitaria en España, de modo que si la superas tienes la opción de entrar a estudiar esa carrera.
Las notas de corte de la selectividad se establecen también en base a las notas conseguidas por todos los que se han presentado al examen y como hemos dicho, en función del número de plazas disponibles. Por ejemplo, si hay 73 plazas disponibles, la nota que haya sacado la persona número 73 contando desde la más alta hacia la más baja será la nota de corte.
Cuáles son las notas de corte de las principales carreras
Es importante destacar que las notas de corte no se conocen hasta que se publican las notas de los exámenes, unos días después de los exámenes, por lo que las que pondremos son las del año pasado, una buena orientación ya que suelen ser similares al año siguiente.
Te recomendamos entonces que consultes el buscador que tienes en la parte superior del artículo, ya que cuenta con todas las notas de corte y puedes hacer una rápida consulta de la carrera en la que estés interesado.
Pero en el caso de que dudes qué carrera elegir o te preguntes cuáles son aquellas que tienen mayor interés o demanda, te dejamos también estas notas que hemos recopilado a partir de las notas de corte en las universidades madrileñas y sus carreras más populares. Seguro que te pueden servir como orientación:
-
- Doble grado en Matemáticas + Física en la Universidad Complutense de Madrid (13,850).
- Doble grado en Ingeniería Informática + Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid (13,595).
- Doble Grado en Estudios Internacionales + Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid (13,584).
- Doble Grado en Ingeniería Informática + Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid (13,514).
- Grado en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (13,500).
- Doble Grado en Estudios Internacionales + Administración de Empresas en la Universidad Carlos III de Madrid (13,500).
- Grado en Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid (13,463).
- Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos (13,433).
- Grado en Ingeniería Física en la Universidad Carlos III de Madrid (13,368).
- Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia en la Universidad Rey Juan Carlos (13,267).
- Grado en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Carlos III de Madrid (13,246).
- Doble Grado en Criminología + Psicología en la Universidad Rey Juan Carlos (13,181).
- Doble Grado en Derecho + Administración de Empresas en la Universidad Carlos III de Madrid (13,107).
- Grado en Odontología en la Universidad Complutense de Madrid (12,940).
- Grado en Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid (12,928).
- Grado en Matemáticas en Universidad Autónoma de Madrid (12,866).
- Grado en Estudios Internacionales en la Universidad Carlos III de Madrid (12,932).
- Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid (12,478).
- Grado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid (10,711)
- Doble Grado en Psicología + Logopedia en la Universidad Complutense de Madrid (11,038).
- Grado en Ingeniería Informática en la Universidad Rey Juan Carlos (10,896).
- Doble Grado en Historia + Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid (10,885).
- Grado en Historia y Política en la Universidad Carlos III de Madrid (10,835).
- Grado en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Rey Juan Carlos (10,827).
Temas:
- Selectividad
- Universidad
Lo último en Sociedad
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
«Nivel máximo de aviso…»: la AEMET lanza la alerta por la ola en Madrid y esto es lo que va a llegar
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 9 de agosto de 2025?
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies