Seis consejos para salir a hacer la compra a la calle de forma segura durante el confinamiento
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Esto es lo que tienes que hacer si tienes síntomas de coronavirus
¿Quiénes son las personas más vulnerables al COVID 19 y cómo protegerlas?
Durante el confinamiento de las millones de familias españolas en sus casas debido a la pandemia del COVID-19 pocos son los movimientos callejeros que tenemos permitidos hacer. El estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo por el Gobierno limita los movimientos de los ciudadanos, sólo se permiten salidas para ir a trabajar a servicios esenciales, ir a la compra a los supermercados y a la farmacia. El resto de actividades del día a día están vetadas con el fin de frenar el avance de la infección.
Eso sí, es muy importante que al salir a comprar, ya sea al mercado como a adquirir medicamentos, se tomen las precauciones pertinentes dadas por las autoridades sanitarias, a las que Quirónsalud se suma, para no contagiarnos ni contagiar a nadie de la unidad familiar o a los empleados que están atendiendo en los establecimientos de servicios esenciales.
¿Cómo podemos hacer la compra sin ponernos en peligro?
Desde el Ministerio de Sanidad señalan, en primer lugar, que es importante que las hagan personas que no están en grupos de riesgo como es el caso de los mayores de 60 años, así como aquellas que tienen patologías respiratorias o cardiacas y embarazadas.
Además, señalan que, obviamente, deben acudir a la compra aquellas personas que no presentan síntomas (tos, fiebre, sensación de falta de aire) y, en la medida de lo posible, que la persona que sale de la unidad familiar sea siempre la misma.
Cuando se sale, es aconsejable llevar guantes y mascarilla protectora, mantener la distancia de seguridad de entre 1 y 2 metros, así como evitar las aglomeraciones. No obstante, en este aspecto, los supermercados y farmacias han tomado la determinación de dejar entrar a los clientes a través de diferentes turnos, por lo que en estos momentos, además, es habitual ver colas a las puertas de los mercados y supermercados.
Una vez dentro del establecimiento, según detallan las recomendaciones de las autoridades sanitarias, hay que usar guantes de usar y tirar para elegir las verduras y las frutas de los estantes de la sección de productos frescos de la huerta. Algo que, aunque veníamos haciendo hasta el momento, toma un especial sentido en este escenario de contagios.
Señalan también la importancia de no tocar el rostro, sobre todo aquellas mucosas como la nariz, los ojos y la boca, hasta que no se llegue a casa y nos lavemos las manos con agua y jabón a conciencia, al menos durante unos 30 segundos. De este modo, todos nos ponemos a salvo del virus en nuestras casas.
Este confinamiento, además, debe sacar el mejor de los gestos de la sociedad hacia aquellas personas vulnerables que no deben ni pueden salir de casa porque están más expuestos al contagio del virus.
Cualquier precaución es poca, por ello, las autoridades sanitarias piden –aunque probablemente no hiciera falta, ya que los ascensores y las entradas de los edificios se han llenado de notas ofreciendo ir a la compra a las personas mayores– tener gestos de empatía con nuestros vecinos y preguntarles si necesitan que alguien les lleve la compra hasta su puerta. Siempre respetando la distancia de seguridad de entre 1 y 2 metros señalada anteriormente.
La empatía y el respeto por los demás, así como nuestra propia resiliencia ante una situación tan difícil y dramática como esta, son la base de una sociedad fuerte y colaborativa que acabará de una vez por todas con este virus desconocido hasta ahora.
Lo último en Sociedad
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Giro de 180º en España: el aviso de Roberto Brasero sobre el cambio más brusco que vamos a vivir
-
Vuelve el invierno a Madrid: el aviso de los meteorólogos por lo que va a pasar en estas zonas
-
Adiós al verano: el aviso de Jorge Rey que pone en alerta a esta zona de España
-
Incertidumbre en la AEMET por lo que llega después de Semana Santa: no estamos preparados
Últimas noticias
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»