La Seguridad Social se ve obligada a dar este aviso: cuidado con tu informe de vida laboral
Atención, la Seguridad Social tiene malas noticias: los pensionistas que no cobrarán la paga extra de verano
Llega el nuevo ingreso de la Seguridad Social: el dineral que recibirás en los próximos días
El radical cambio que llega a la Seguridad Social y que nos afecta a todos: muy atento
A pesar de que no son muchos los trabajadores que lo hacen, la Seguridad Social considera que todos deberían consultar su informe de vida laboral de vez en cuando para comprobar que las cotizaciones coinciden con el tiempo real de trabajo. Y es que, estar dado de alta por menos horas de las que realmente corresponden afecta negativamente a la cotización, algo fundamental a la hora de cobrar posibles ayudas, como la prestación por desempleo.
Consultar la vida laboral
Pero, ¿por qué la Seguridad Social insiste tanto en la importancia de consultar la vida laboral cada cierto tiempo? Principalmente, porque te va a permitir saber cuántas horas estás dado de alta. Imagina que trabajas a jornada completa, pero tu empleador únicamente te tiene dado de alta media jornada.
Aunque es una práctica ilegal, por desgracia sigue sucediendo en el mercado de trabajo. Con el informe puedes comprobar cuánto tiempo has trabajado y cotizado a la Seguridad Social. En él puedes ver todas las situaciones de alta o baja que has tenido a lo largo de tu vida laboral.
Consulta todas tus situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social y el número de días que has estado en alta.
Son muchas las administraciones y empresas que piden este documento para saber los días que un trabajador ha cotizado y poder darle una prestación cuando se encuentra en situación de desempleo o pide alguna baja, como la de maternidad o paternidad.
La consulta es completamente gratuita y se puede hacer en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, para lo cual es necesario contar con un DNI electrónico, un certificado electrónico o estar dado de alta en el Sistema Cl@ve.
Si no tienes DNI electrónico o certificado electrónico, es muy recomendable que te des de alta en el Sistema Cl@ve en una oficina de registro. Además de a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, este sistema de identificación te va a permitir acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria para aceptar el borrador de la declaración de la Renta o a la Sede Electrónica de la DGT para comprobar si tienes una multa de tráfico, por ejemplo.
En la Sede Electrónica de la Seguridad Social puedes: consultar todas tus situaciones de alta y baja en los distintos regímenes, obtener un informe en formato PDF de tu vida laboral (completa o durante el periodo de tiempo que te interesa) y solicitar la modificación de datos si detectas algún error.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Sociedad
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Sofía Suescun habla sobre su boda con Kiko Jiménez y lo aclara todo: «De repente…»
-
La AEMET pide que estemos preparados: no se salva nadie y avisa de un golpe inesperado
-
Jorge Rey confirma que llega algo histórico y avisa: «Malas noticias…»
-
Roberto Brasero avisa por el tiempo que llega a España este fin de semana y confirma: «El domingo…»
Últimas noticias
-
Cómo se escribe estén o esten
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Mireia Martínez elegida presidenta de Nuevas Generaciones del PP de Mallorca
-
Jamás respondas esto: el aviso de un abogado sobre lo que no debes decirle nunca a la policía