Sanidad descarta medidas de control del coronavirus en las fronteras y dice que se limitará a informar
La expansión del coronavirus por numerosos países y especialmente por la situación creada en Italia -donde ya se han registrado siete muertos- ha obligado al Ministerio de Sanidad a adoptar nuevas medidas de prevención que anunciará hoy tras una reunión a la que ha convocado a todas las comunidades autónomas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha convocado este martes con urgencia un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que están presentes los consejeros de todas las comunidades autónomas, con los que acordará una serie de medidas de control que en principio se descarta que afecten a puertos y aeropuertos.
En las últimas horas en España se han descartado nueve casos y, actualmente, hay tres en estudio, si bien Illa ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad» a la ciudadanía y ha convocado el CISNS monográfico, que se celebrará a las 16.30 horas, para coordinar las nuevas medidas, de carácter informativo, con las comunidades autónomas.
Esta reunión va precedida de otra que va a celebrar, este lunes, el Centro Europeo de Control de Enfermedades y, el martes, el Comité de Evaluación y Seguimiento del Coronavirus, y la Comisión Delegada de Salud Pública.
«Estas medidas van a ser básicamente informativas para que los ciudadanos que reúnan los requisitos de definición de caso sepan qué tienen que hacer», ha dicho Illa, para destacar la importancia de «reforzar» las iniciativas de detección precoz y sensibilidad con el fin de tener a «toda la red sanitaria» preparada para detectar, descartar o atender los posibles casos que puedan aparecer.
Asimismo, el ministro ha adelantado que durante las reuniones del martes también se va a analizar cambiar el ajuste de la definición de caso, un aspecto que también se está debatiendo en Europa.
«Otro tipo de medidas no se están aconsejando impulsarlas», ha aseverado, para descartar así que se vaya a controlar la fiebre en los aeropuertos. «Lo que se aconsejan son medidas de sensibilidad», ha sentenciado.
Finalmente, Illa ha recordado que el Ministerio de Sanidad se va a seguir guiando por los mismos cuatro criterios de actuación de hasta ahora: seguimiento diario de la situación, la adopción de decisiones basadas en la evidencia científica, coordinación con las comunidades autónomas y los socios europeos, y transparencia informativa.
Lo último en Sociedad
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20