Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: una masa de aire frío…
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
La AEMET tiene la peor noticia: activa una triple alerta amarilla en esta parte de España y lo que viene es muy fuerte
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
Roberto Brasero ha confirmado cuál será el peor día para las tormentas y el descenso térmico que afectará a España. Los fenómenos más adversos de esta primavera se aproximan rápidamente, en un periodo caracterizado por una inestabilidad atmosférica excepcional. Hemos experimentado una transición climática sorprendente: de una prolongada sequía que amenazaba con extenderse durante años a una persistente inestabilidad que no parece tener fin.
El tiempo adverso dominará este mes de mayo, frustrando las expectativas de quienes esperaban condiciones más benignas propias de la estación. Los pronósticos meteorológicos no resultan alentadores, anticipando sistemas tormentosos significativos que afectarán diversas zonas del país.
Las previsiones apuntan a un escenario meteorológico complejo que se desarrollará con particular intensidad. Este episodio de inestabilidad representa un desafío adicional tras semanas de condiciones atmosféricas cambiantes y precipitaciones frecuentes.
Llega un sistema frontal especialmente activo que provocará un marcado empeoramiento de las condiciones meteorológicas, con tormentas localmente fuertes y un descenso térmico notable en amplias zonas del territorio nacional.
Una masa de aire frío está a punto de llegar
La inestabilidad no es la única gran amenaza ante lo que está a punto de llegar, sino todo lo contrario, estas lluvias abundantes, no vienen solas. Estamos a la espera de que se activen las alertas ante un cambio en el tiempo que puede llegar a ser especialmente complicado de ver llegar.
Es hora de estar pendientes de un Roberto Brasero que parece que se adelanta a todos y puede darnos algunas novedades que hasta el momento no esperaríamos y que puede ser el que nos haga reaccionar ante unos cambios que serán esenciales. Esta primavera parece que no viene sola con buenas noticias.
Al contrario de lo que pasaba el año pasado en el que ya tenemos un verano que prácticamente se adelantaba a la espera de unas lluvias que no terminaban de llegar, lo que está a punto de pasar son unos cambios en los que todo es posible. El mal tiempo no llegará sólo sino que nos acompañará en unos días en los que el sol hará de las suyas.
Dentro de unas horas vamos a ver llegar estas tormentas que ponen los pelos de punta y que pueden causar estragos en estas partes del país.
Confirma Roberto Brasero el día en el que llegan las peores tormentas
Este experto en el tiempo de Antena 3 no duda en darnos algunas novedades destacadas que harán referencia a una previsión del tiempo que puede llegar a sorprendernos. Sobre todo, si tenemos en cuenta todo lo que dejamos atrás. El país entero se enfrenta a una primavera que puede ser clave que empezamos a entender.
Tal y como nos dice Roberto Brasero en esta previsión del tiempo: «El miércoles, el día parece más tranquilo, aunque no desaparece del todo el riego de lluvias que ese día podríamos tener sé en zonas del litoral y de la mitad sur, de forma dispersa, debido a la entrada de viento húmedo del este y algunos chubascos aislados, e incluso alguna tormenta en la meseta sur y en el este de Cataluña. Para el jueves es probable que de nuevo se reactiven los chubascos tormentosos, ya que se espera el acercamiento de una masa de aire frío en altura y otra borrasca por el Atlántico. Así se espera de nuevo abundante nubosidad de evolución con chubascos generalizados, incluso localmente fuertes y acompañadas de tormenta en interiores del tercio este y en el este de la meseta sur. Y el viernes se trasladarían de nuevo las lluvias fuertes al norte peninsular, mientras que la borrasca podría reactivar las tormentas en el suroeste en una situación similar a la que tuvimos en el comienzo de este puente».
Siguiendo con la misma previsión, las temperaturas también serán protagonistas: «seguirán bajando en el norte de la península, pero también en áreas del litoral este y sureste peninsular. En cambio, subirán algún grado en Andalucía, pero tampoco serán excesivamente calurosas. 28º en Málaga será la máxima más alta del martes en las capitales españolas, 25º se espera en Sevilla en el comienzo de su feria de abril y 25º también en Murcia. Alicante se quedará mañana en solo 21º de máxima, 18º en Huesca y en Guadalajara, 17º en Madrid; 16º en Bilbao, 15º en Lugo y tan solo 11º de máxima prevista para mañana en Burgos capital. Y todo ello tras una mañana fría en el norte, con heladas incluso en montañas de la mitad norte, como las que se esperan en las sierras de Soria y Teruel, en cuyas capitales, estaremos empezando el día con una minina de 2º. Un tiempo como en marzo».
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero se abre como nunca sobre su vida privada: «Sin mi pareja, la paternidad…»
-
La desorbitada herencia que recibirá Fernando Fitz-James Stuart y Solís, hijo del actual duque de Alba
-
La AEMET confirma que lo peor está por llegar a España y no estamos preparados: «A partir del…»
-
La AEMET tiene la peor noticia: activa una triple alerta amarilla en esta parte de España y lo que viene es muy fuerte
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa