La Fiscalía pide la multa máxima contra la revista que publicó las fotos de Catalina en topless
El fiscal del caso contra la revista francesa Closer, que publicó en 2012 fotos de Catalina, la esposa del príncipe Guillermo de Inglaterra, en topless, pidió este miércoles imponer a la publicación la máxima multa prevista por la ley, equivalente a 45.000 euros, en una audiencia de apelación.
La revista francesa de celebridades regresó al banquillo de acusados para apelar una multa a la que fue condenada por haber publicado en el 14 de septiembre de 2012 fotos que mostraban a Catalina y Guillermo al borde de una piscina en una lujosa finca de Luberon, en el sur de Francia. En ellas, la duquesa llevaba solamente la parte inferior del bikini.
El representante del ministerio público, Marc Brisset-Foucault, evocó ante el tribunal de apelaciones de Versalles que la fotografía provocó un «daño absolutamente considerable» a la pareja real. Estas fotografías tomadas con un teleobjetivo habían provocado la furia de la familia real británica y de los tabloides de ese país.
En un juicio en septiembre, los dirigentes de la revista fueron condenados a una multa de 45.000 euros (el monto máximo) y los dos fotógrafos que tomaron las instantáneas a 10.000 euros cada uno. Ambos niegan ser los autores.
Lo último en Gente
-
Sale a la luz la opinión de Kiko Rivera sobre el nuevo novio de Irene Rosales: «Le molesta…»
-
Marieta revela la decisión sobre su boda que afecta a Suso: «Va a llorar»
-
Pasó por ‘Supervivientes’ y ahora está irreconocible: el cambio físico de la famosa de Telecinco al que nadie da crédito
-
Laura Pausini da su sincera opinión sobre España: «Me hacen extrañar…»
-
Ni Bruce Springsteen ni Imagine Dragons: el grupo que actuará en la boda de la hija de Antonio Banderas
Últimas noticias
-
Inca acoge el XIV Encuentro de Cuerpos de Emergencia con un amplio abanico de actividades
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
La infinita herencia española en EE.UU.: un condado de 2.100.000 habitantes homenajea a un pueblo de Salamanca
-
Esto es lo que va a pasar con el cambio de hora en España a partir de 2026