Retiran un lote de una heparina por fallos en la jeringa
Sanidad ha lanzado una alerta, un lote de una heparina debe ser retirado por fallos en la jeringa.
Sanidad ha lanzado una alerta, un lote de una heparina debe ser retirado por fallos en la jeringa. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada de un lote de una heparina denominada clexane al detectarse fallos en algunas unidades. De esta manera se evita que algunas personas adquieran este medicamente defectuoso que podría administrarse mal y causar daño a quién lo utilicen. Todas las unidades distribuidas del lote DCB23A, con fecha de caducidad 31/12/2022, serán retornadas y sustituidas por lotes que cumplen con todas las garantías.
Sanidad retira un lote de heparina por fallos en la jeringa
La heparina se utiliza como anticoagulante, todas aquellas personas que hayan pasado por una operación en la que se requiera una inmovilización usan este medicamento. De esta manera se evitan posibles complicaciones. Se administra a través de una jeringa que ha acabados siendo la causante de la retirada en este lote al detectar fallos en medicamentos de la misma serie.
El medicamento que ha sido el protagonista de esta alerta es clexane 4.000 UI (40 mg) / 0,4 ml solución inyectable en jeringa precargada, 30 jeringas precargadas de 0,4 ml, cuyo principio activo es enoxaparina sódica. La empresa que comercializa este medicamento son los laboratorios Sanofi desde donde salió el lote defectuoso.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios informa de la detección de la falta del émbolo de la jeringa en algunas unidades y califica el defecto como clase 2. Todas las unidades distribuidas del lote DCB23A, con fecha de caducidad 31/12/2022, deben ser devueltas a sus correspondientes canales de distribución, siendo sustituidos por lotes en perfectas condiciones.
Serán las comunidades autónomas las encargadas de supervisar la retirada de este medicamento. De esta manera se evitarán posibles riesgos al aplicar la jeringa que no está protegida o empaquetada como debería. Este tipo de alertas son imprescindibles para mejorar la calidad de los productos farmacéuticos.
En estos momentos cualquier pequeño defecto puede ser terrible. Pese a que las operaciones están casi paralizadas, solo las oncológicas continúan en gran parte del país. Las personas con anginas de pecho o problemas del corazón también usan este tipo de anticoagulante que será retirado de inmediato ante tal error de clase 2 según la AEMPS.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero trae malas noticias: así afectará el tiempo a España este domingo
-
El invierno golpea con fuerza según AEMET: nieve abundante, heladas intensas y viento en varias zonas
-
Los meteorólogos advierten de un cambio de tendencia inusual: esto es lo que nos depara en febrero
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 2 de febrero de 2025?
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
Últimas noticias
-
Pide 7 pinchos en el bar de Arguiñano y su reacción al ver el ticket ya es viral: «¿Se han equivocado?»
-
2 preguntas que sólo pueden responder las personas que son más inteligentes que la media
-
El ‘progresista’ Sánchez usa el FLA para dar a la rica Cataluña un 1.564% más que a la deprimida Asturias
-
Canadá responde a Trump e impone aranceles del 25% a los productos de EEUU
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Alavés: Flick sale con todo