Restricciones de movilidad en Navidades por Comunidades Autónomas
Estas son las restricciones de movilidad que se aplicarán estas Navidades por Comunidades Autónomas.
Estas Navidades tan atípicas estarán marcadas por el coronavirus. La llegada de esta pandemia ha cambiado para siempre nuestra forma de vivir y de convivir. Estar cerca de las personas es un riesgo según los expertos que nos invita a refugiarnos alejados de todo el mundo. Ante la amenaza de un repunte de los contagios, desde el Ministerio de Sanidad de España, el país del mundo con más contagios, pese a las medidas decretadas, las Comunidades Autónomas empiezan a trazar distintos planes para garantizar la seguridad de sus ciudadanos estas vacaciones. Estas son las restricciones de movilidad que se aplicarán estas Navidades por Comunidades Autónomas. Son provisionales se pueden ver modificadas en función del avance del coronavirus en los distintos territorios.
Las principales restricciones de movilidad en Navidad por Comunidades Autónomas
- Navarra ha anunciado que seguirá cerrada perimetralmente esta Navidad, sólo se podrá entrar o salir de la región para reunirse con familiares o allegados los días entre el 23 y 26 de diciembre y entre el 30 y el 2 de enero. Para poder desplazarse se deberá firmar una declaración responsable. El toque de queda se alargará hasta las 1:30 los días de Nochebuena y Nochevieja.
- Comunidad Valenciana prorroga su cierre hasta el 15 de enero. Solo permitirá desplazamientos al lugar de residencia habitual de familiares o personas cercanas durante los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. El toque de queda quedará ampliado a la 1:30 en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo.
- Andalucía permitirá la movilidad dentro de cada una de sus provincias y entre municipios de distintas provincias a partir del día 18, esta medida se extenderá hasta el 10 de enero. La entrada y salida de la comunidad autónoma se permitirá únicamente entre los días 23 de diciembre y 6 de enero, coincidiendo con las fiestas y solo para visitar familiares o acudir a segundas residencias.
- La Región de Murcia está cerrara perimetralmente de forma indefinida pero solo dejará pasar a aquellos que visiten a sus allegados o acudan a celebraciones familiares entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. El límite de personas en reuniones sociales se ampliará a 10 durante los días 24, 25, 31 y 1 de enero y el horario del toque de queda se alargará hasta la 1:30 en las jornadas más señaladas.
- País Vasco permitirá libre movilidad para reunirse con familiares y allegados en dos franjas: una que va del 23 al 26 de diciembre y otra desde el 30 de diciembre hasta el 2 de enero. Excepto estos días la comunidad estará cerrada. Se ampliará el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja hasta la 1:30.
- Cataluña sigue pendiente de las malas cifras de contagios. Las directrices del Ministerio son las únicas fijas, de esta manera se podrán mover con libertad por todo el territorio catalán que quedará abierto durante los próximos 25 y 26 de diciembre y 1 de enero. En Nochebuena y Nochevieja iniciarán el toque de queda a la 1:30 de la madrugada. La Noche de Reyes se retrasa hasta las 00:00 para que los niños reciban todos sus regalos.
- La Comunidad de Madrid se cerrará perimetralmente del 23 al 6 de enero, permitiendo la movilidad hasta estos días. La movilidad quedará reducida tal como pasó durante los puentes, solo se podrán desplazar para acudir a celebraciones familiares o visitar allegados. Se ampliará el toque de queda en Nochevieja o Nochebuena a las 1:30. Las reuniones serán de hasta 10 personas como máximo.
- La Junta de Castilla y León estará cerrada hasta el 10 de enero, pero se permitirá la movilidad de familiares y allegados entre los días 23 y 26 de diciembre; 30 de diciembre y 2 de enero; 5 y 6 de enero. Las noches del 24 y el 31 se amplía el toque de queda que será a partir de la 1:30 tal como marca Sanidad.
- Castilla-La Mancha permitirá la movilidad el 23 de diciembre y el 6 de enero, los viajes intercomunitarios cuya finalidad sea reunirse con familiares y allegados. Ampliará el toque de queda del 24 al 25 y del 31 al 1 se ampliará hasta la 1:30 con el objetivo de permitir desplazamientos de vuelta a casa.
- La Rioja a partir del 14 de diciembre, la movilidad nocturna estará limitada entre las 23:00 y las 6:00 horas, excepto en las madrugadas del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero, cuando será de 1:30 a 7:00; y la Noche de Reyes, para la que se fijará en horario de 23:00 a 7:00.
- Cantabria mantendrá el cierre perimetral de la comunidad autónoma y el toque de queda de 22:00 a 6:00 horas hasta el 23 de diciembre. Se tendrá la libertad de circulación entre otros municipios de la región desde el 12 de diciembre, pero no se podrá salir de la región, a excepción de las fiestas y para visitar a familiares o participar en celebraciones con un número de personas limitado.
- El Gobierno de Aragón autorizará la movilidad con respecto a otras comunidades autónomas del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero. El toque de queda continúa de 23:00 a 6.00 horas, excepto para las noches del 24 y 31 de diciembre, en las que se amplía hasta las 1:30 horas.
- Ceuta mantiene las restricciones de viajes a la Península y el cierre de la frontera con Marruecos. Melilla alarga su cierre toda la campaña de Navidad, hasta pasado el 6 de enero, con las únicas excepciones de visitas a familiares que contempla el Ministerio de Sanidad.
- Canarias y Baleares no tienen restricciones de movilidad, podrán circular libremente. A excepción del toque de queda. Canarias quedará marcado de 1:00 a 6:00. Las Baleares pedirán PCR para todo aquel que llegue a las islas, sea extranjero o español.
- Galicia y Extremadura, las únicas regiones peninsulares que no se han cerrado perimetralmente, solo lo han hecho por ciudades o zonas. Verán modificados sus toques de queda en los días señalados y podrán aplicar las correspondientes medidas en función del avance de la pandemia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
Últimas noticias
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
-
El Gobierno prohíbe a todas las autonomías inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
Sánchez y su Gobierno prochavista rabian por el Nobel de la Paz a Corina Machado y se niegan a felicitarla