Renfe niega «falta de seguridad» en Cercanías de Madrid, tras la acusación del PSOE»
Renfe ha negado «rotundamente» que haya una falta de seguridad en Cercanías Madrid, después de las declaraciones realizadas este miércoles por el secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, que ha alertado de que «los trenes que circulan por la Comunidad no ofrecen las garantías para que los ciudadanos se sientan seguros utilizando el transporte».
Según ha informado la compañía en un comunicado, Renfe es «plenamente consciente» de que en las últimas semanas de 2017 se han producido un aumento de las incidencias en la red de Cercanías, que, al darse una gran parte de ellas en lugares «estratégicos» como Atocha o Nuevos Ministerios «repercutían sobre un gran número de trenes y provocaban en ocasiones una mayor molestia para los usuarios de Cercanías». Por ello, Renfe se disculpa con los usuarios.
La compañía ha asegurado que esas incidencias se han traducido en una pérdida de puntualidad, que ha pasado de un índice del 96,30 por ciento de 2016 al 96,03 por ciento de 2017.
Asimismo, Renfe Cercanías ha señalado que está trabajando «para corregir esa pérdida de puntualidad detectada en 2017». De hecho, han indicado que en estas semanas del 2018 el índice de puntualidad se sitúa en el 96,23 por ciento.
En paralelo, el Ministerio de Fomento está trabajando en la definición de un Plan específico de Cercanías para el núcleo de Madrid, «que podría estar listo en las próximas semanas y que servirá para impulsar la mejora definitiva de Cercanías Madrid».
Además, respecto a la accesibilidad, Renfe está ejecutando obras de mejora de la accesibilidad en algunas estaciones del núcleo, dentro del Plan de Estaciones y Fomento está trabajando en un Plan Integral de Accesibilidad en trenes y estaciones.
Esta mañana, Franco en rueda de prensa en la sede de su partido ha lamentado el «abandono» y «la falta de apuesta de los gobiernos del PP por lo público», que «prima intereses generales frente a los particulares».
A su juicio, el «abandono» de las instalaciones de Cercanías «es absoluto», cuando antes «era un servicio modélico, incluso llegando al punto de que fabricantes de trenes de Cercanías españoles exportaban trenes al extranjero».
Esto se debe «por la falta de inversión», y falta de «mantenimiento», como ha ocurrido, en Alcalá de Henares «con el accidente de Cercanías», ya que, a su parecer, «los trenes que circulan por la Comunidad no ofrecen las garantías para que los ciudadanos se sientan seguros utilizando el transporte». También, el socialista ha criticado que «tampoco se dé información al respecto» de lo que está pasando con su tren o del retraso del mismo a los usuarios.
Además, Franco también ha reclamado que a estos «problemas» se suman los de accesibilidad, ya que «hay estaciones donde una persona que tenga un cierto grado de discapacidad no pueda pasar».
Temas:
- Renfe
Lo último en Sociedad
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
-
Jorge Rey lanza la peor alerta para España y lo hace oficial: «El jueves 22…»
-
Gloria Camila estalla y ataca como nunca a Alejandra Rubio: «No puede…»
-
La AEMET lo confirma: esto es lo que va a pasar con el tiempo en Madrid y llega ya
Últimas noticias
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
López Miras defiende el trasvase Tajo-Segura: «Es un ejemplo de solidaridad entre territorios»
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Miss Asturias rompe llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»