Renfe devuelve dinero: cómo saber si te darán esta cantidad
¿Adiós a los abonos gratuitos? Renfe avisa del cambio que llega a partir de mayo
Renfe lanza un serio aviso a las personas que utilizan el abono gratuito
Renfe incrementará en un 30% su oferta de trenes turísticos este año
Este martes, 9 de mayo de 2023, Renfe ha comenzado la devolución de las fianzas de los abonos adquiridos en el primer cuatrimestre del año para los servicios de Cercanías, Rodalies o Media Distancia.
Siempre y cuando hayan cumplido los requisitos establecidos por la compañía, los viajeros que hayan utilizado el abono gratuito en los primeros cuatro meses de 2023 recibirán la devolución de la fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros en Media Distancia.
- Tarjeta de crédito o débito: a los usuarios que pagaron la fianza con tarjeta, se les devolverá automáticamente. Renfe calcula que todas las devoluciones se realizarán en el plazo de una semana. Aquellos viajeros que no reciban la devolución, pueden presentar una reclamación.
- Efectivo: quienes abonaron la fianza en efectivo, tienen que solicitar la devolución de manera presencial. Para ello, deben acudir a cualquier punto de venta o de Atención al Cliente con el abono, el DNI, NIF o NIE y el justificante de compra.
Para que Renfe devuelva la fianza, es indispensable que los usuarios hayan realizado al menos 16 viajes entre los meses de enero y abril de 2023.
Por otro lado, la compañía ya ha expedido un millón de abonos gratuitos para el segundo cuatrimestre: 740.000 de Cercanías y Rodalies (gratuitos), 250.000 de Media Distancia (gratuitos) y más de 10.000 bonos Avant (bonificados al 50%).
Descuentos de Interrail en 2023
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un descuento de hasta el 90% en el transporte ferroviario y en autobús en territorio nacional y del 50% en el Interrail europeo entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Una medida dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 año, según informa el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Los descuentos dependen del tipo de transporte. En los trenes de media distancia convencional, será del 90%, mientras que en los de Avanta, del 50%. Se aplicarán tanto en billetes sencillos como de ida y vuelta. En cuanto a los servicios ferroviarios de alta velocidad (AVE, Iryo, Ouigo y Avlo), el descuento es del 50% del precio de billete, hasta un máximo de 30 euros.
En cuanto a los autobuses regulares de competencia estatal, los descuentos son del 90% del precio del billete. El pase Interrail para viajar por la Unión Europea (UE) tendrá un descuento del 50%, siempre y cuando se compre a través de Renfe. Interrail es un pase que fue creado en 1972 y que permite visitar hasta 33 países.
Los beneficiarios de los descuentos serán los jóvenes nacidos entre 1993 y 2005 con nacionalidad española o con nacionalidad de algún país de la Unión Europea con residencia legal en España.
Temas:
- Renfe
Lo último en Sociedad
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
Últimas noticias
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»