Los recién nacidos no saben imitar los gestos de sus padres, según un estudio
Una ambiciosa investigación tumba la algo más que creencia de que los recién nacidos emulan los gestos de sus padres. Que reaccionen ante que se les saque la lengua o se les guiñe un ojo es sólo fruto de la casualidad, pues, según el estudio, la capacidad de imitar se aprende con el tiempo.
Esto no significa que sea negativo estimular la atención de los pequeños, tan sólo que en las primeras semanas de vida aún carecen de recursos para responder a los reclamos, revela la revista Current Biology, que se hace eco de un trabajo de científicos de la Universidad de Queensland (Australia).
Las pesquisas no dieron lugar a pensar en que los bebés sepan interactuar y sí a determinar que no es un comportamiento innato sino adquirido con el paso de los meses. Para ello, se analizó el día a día de 106 lactantes en su primera, segunda, sexta y novena semana.
Lo último en Sociedad
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
La confesión de Gloria Camila sobre la muerte de Ortega Cano que nadie se esperaba oír
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España
-
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
-
Sofía Suescun habla claro sobre la reconciliación con su madre: «Me dijeron que la familia…»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
Duki (29 años), sobre sus problemas de adicción: «No me di cuenta de que eso me estaba matando»
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»