Los recién nacidos no saben imitar los gestos de sus padres, según un estudio
Una ambiciosa investigación tumba la algo más que creencia de que los recién nacidos emulan los gestos de sus padres. Que reaccionen ante que se les saque la lengua o se les guiñe un ojo es sólo fruto de la casualidad, pues, según el estudio, la capacidad de imitar se aprende con el tiempo.
Esto no significa que sea negativo estimular la atención de los pequeños, tan sólo que en las primeras semanas de vida aún carecen de recursos para responder a los reclamos, revela la revista Current Biology, que se hace eco de un trabajo de científicos de la Universidad de Queensland (Australia).
Las pesquisas no dieron lugar a pensar en que los bebés sepan interactuar y sí a determinar que no es un comportamiento innato sino adquirido con el paso de los meses. Para ello, se analizó el día a día de 106 lactantes en su primera, segunda, sexta y novena semana.
Lo último en Sociedad
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
Jorge Rey confirma que España no está preparada para lo que llega y revienta el verano: «Fríos fuera…»
-
Alejandra Rubio suelta la bomba sobre su relación con Carlo Costanzia: «Se me está cayendo…»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025