Rayas rosas y verdes en la carretera: no estás loco, a la DGT no le ha quedado otra opción
La DGT va a quitar la pegatina a estos coches: consulta la lista porque quizás te afecta
El serio aviso de la DGT. Qué son y cómo funcionan los nuevos radares de Stop
La DGT advierte de por qué deberías abrochar los cinturones traseros aunque no viaje nadie
Este 2023, la DGT ha introducido una serie de nuevas señales de tráfico que todos los conductores deben conocer y recordar. Además, han aparecido unas rayas rosas y verdes en algunas carreteras que han sembrado el caos porque muy pocas personas saben realmente qué significan.
Muchas de estas señales buscan lograr una armonía entre los distintos medios de transporte, prestando especial atención a los Vehículos de Movilidad Personal, los VMP. Dentro de esta categoría de vehículos se encuentran las soluciones de micromovilidad, es decir, bicicletas eléctricas, monociclos y patinetes eléctricos, entre otros.
Rayas rosas y verdes en la carretera
Según datos de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal, en la actualidad hay unos 700.000 patinetes eléctricos en España. Se están expandiendo a una velocidad de vértigo, lo que ha obligado a la DGT a regular su uso y adoptar una normativa específica para ellos.
Una de las medidas estrella son los carriles delimitados por rayas rosas y verdes que ya se pueden ver en algunas ciudades españolas. El propósito de estos carriles es conseguir que los usuarios de patinetes eléctricos, ciclistas y peatones puedan circular sin ver comprometida su seguridad.
El carril delimitado con líneas verdes es de uso exclusivo para personas que van en patines o corredores, de forma que la acera queda reservada para los peatones que se desplazan caminando. Mientras, las líneas rosas indican que el carril está destinado a ciclistas y usuarios en patinete.
Aunque ya se pueden ver este tipo de señales en algunas zonas de España, todavía no hay una fecha concreta para la instalación en todas las localidades. Se irán instalando poco a poco y todo apunta a que estarán listas en unas pocas semanas.
Los lomos de asno y dientes de dragón de la DGT
¿Conoces los lomos de asno? Seguro que conoces esta señal, pero no u nombre. Son reductores de velocidad acompañados de badenes que están pensados para que los vehículos reduzcan su velocidad.
Tienen una altura máxima de entre 4 y 7 centímetros y una longitud de 4 metros. Se señaliza con tres puntas de flecha paralelas al carril y que apuntan en el mismo sentido de la marcha. Puede haber hasta dos consecutivos con una distancia entre ambos de entre 50 y 200 metros.
Por su parte, los dientes de dragón pintados en la calzada tratan de llamar la atención del conductor ya que crean un efecto óptico que hace que el carril parezca más estrecho para que reduzca la velocidad.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Giro inesperado en el matrimonio de Justin Bieber y Hailey: tiene que darle la mitad de su fortuna
-
Mario Picazo confirma que el ‘horno ibérico’ llega a España y avisa: las zonas donde habrá 45º
-
Jorge Rey avisa por el giro en el tiempo que llega hoy a España y no pinta bien: «Con el comienzo de agosto…»
-
Así es por dentro la impresionante mansión de Mario Casas en Madrid: tiene hasta sala de cine
-
Comunicado urgente de la AEMET por lo que llega a España: no estamos preparados para la ola de calor que viene
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11