Quince fallecidos en las carreteras españolas durante el puente de San José
Quince personas han perdido la vida en los diez accidentes de tráfico con víctimas mortales registrados en las carreteras españolas desde las 00:01 horas del viernes y hasta las 20:00 horas de este domingo, cuando finaliza el puente de San José, que ha sido festivo en siete comunidades autónomas.
Según fuentes del Dirección General de Tráfico, el primer siniestro anotado tuvo lugar a las 05:35 horas del viernes en Los Alcáceres (Murcia), donde dos personas resultaron muertas tras ser atropelladas en el kilómetro 788 de la autopista AP-7 (Alicante-Cartagena).
El segundo accidente del viernes ocurrió sobre las 09:15 horas en Teulada (Alicante), donde una persona de 51 años fallecía tras colisionar la motocicleta en la que circulaba con un turismo en la carretera CV-737.
Dos horas más tarde, sobre las 11:30, un ciclista perdía la vida tras una colisión frontolateral contra un turismo en un camino de final, en el término municipal de Mijas (Málaga).
Sobre es misma hora otra persona fallecía al sufrir una accidente en una de las salidas de la autovía A-6, a altura de la localidad de Astorga (León), tras el choque frontal entre un turismo y una ambulancia.
El accidente más trágico del puente de San José tuvo lugar en Salceda de Caselas (Pontevedra), un siniestro que se saldaba la vida de tres personas: Una mujer de 38 años y sus dos hijos menores de edad (una niña de 13 años y un niño de 6) al chocar el coche en el que viajaban contra otro cuyo conductor resultó herido grave.
El suceso tuvo lugar hacia las 22.00 horas en el kilómetro 6 de la carretera PO-510.
La jornada del viernes se cerró con otro accidente más, en Málaga, en el término municipal de Alozaina. Aquí una mujer de 32 años ha sido encontraba muerta tras sufrir una salida de vía y despeñamiento del turismo con el que viajaba en la carretera A-354.
Ya el sábado, en Ávila, en el término municipal de Pedro Bernardo, un motorista de 24 años moría y su acompañante de 16 resultaba herido grave tras una salida de vía en la AV-922, a las 2:00 de la madrugada.
En Córdoba, en el término municipal de La Carlota, dos personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas en un accidente de tráfico en el que un vehículo que circulaba en sentido contrario ha colisionado con otros coches en la A-4. El siniestro tuvo lugar a las 21:15 horas en el kilómetro 426 de la citada vía.
Y dos personas más perdían la vida tras una otra colisión frontal entre dos turismos en la A-2, a la altura de la localidad madrileña de Alcalá de Henares, a las 22:00 horas de la noche. Los fallecidos eran los conductores de los dos vehículos involucrados en el siniestro, de 35 y 38 años.
El último accidente de este puente de San José (festivo solo en siete comunidades) ha tenido lugar este domingo en Cartagena (Murcia), donde una mujer de 32 años ha fallecido tras una salida de vía del turismo en el que circulaba por la RM-22. El siniestro, que ha tenido lugar a las 03:31 horas de la madrugada, se ha saldado con otras tres personas heridas.
Lo último en Sociedad
-
Giro radical en la vida de Alejandro Albalá: fue parte del clan Pantoja y ahora está irreconocible
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no esta preparada para lo que llega: «Fríos fuera…»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias: lo que llega a España a partir de hoy no es normal
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el fin de semana a estas zonas de España: no estamos preparados
-
La decisión de Alejandra Rubio que hace estallar al clan Campos: no quiere que conozca a su hijo
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»