Se queda dormido al volante y provoca el cierre del Canal de Panamá
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
El Canal de Panamá ha estado cerrado durante unas horas este sábado tras la caída de un vehículo al agua dentro de una de sus esclusas. Según las investigaciones, el conductor del vehículo se quedó dormido al volante antes de accidentarse. El tránsito por uno de los carriles ya ha sido reabierto tras retirar el auto de la vía, por la que pasa el 5% del comercio marítimo mundial.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que en la madrugada del sábado «un automóvil particular cayó en las esclusas de Gatún», en la zona del Caribe, por lo que se procedió a cerrar «la operación de tránsito marítimo en un sentido de navegación».
Seis horas después del accidente, y tras su ubicación por parte de buzos de la ACP, el auto fue removido por una grúa con capacidad de levantamiento de 20 toneladas. Tras el levantamiento del vehículo «se reanudó el tránsito de buques por ese carril» de la esclusa de Gatún, dijo la ACP en un comunicado.
La esclusa de Gatún, ubicada en la provincia de Colón, está en la entrada a la vía interoceánica desde el Mar Caribe. La ACP había aclarado que pese a este inconveniente sólo había cerrado temporalmente uno de los carriles, mientras que el otro se mantenía «abierto al tránsito y operativo».
Además, el tráfico marítimo por la nueva esclusa de Agua Clara (Colón) no fue afectado, según la ACP.
La ACP informó que, según los primeros informes, el accidente se produjo porque el conductor, quien resultó ileso, se quedó dormido.
El Canal de Panamá, de 80 kilómetros, fue ampliado para permitir desde este año que buques de hasta 14.000 contenedores, el triple que su capacidad anterior, pudieran atravesar la ruta. Por esta vía pasan principalmente embarcaciones que van desde China, Japón, y Corea del Sur a la costa este de Estados Unidos y de Sudamérica a Europa.
Desde su inauguración por Estados Unidos en 1914, más de un millón de embarcaciones han cruzado el Canal de Panamá.
Temas:
- Canal de Panamá
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero resta trascendencia al conjunto monumental del Valle de los Caídos
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»