Sociedad
Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, martes 11 de febrero de 2025?

Nuestra Señora de Lourdes se celebra en este día

¿Qué santos se celebran hoy, martes 11 de febrero de 2025? Cada día, la Iglesia Católica conmemora a diferentes santos cuyas vidas han dejado un impacto significativo en la fe cristiana. A lo largo de la historia, estos santos han sido venerados por su compromiso con la fe, su sacrificio y su ejemplo de vida. Algunos fueron martirizados por no renunciar a sus creencias, mientras que otros desempeñaron un papel fundamental en la expansión del cristianismo y en la ayuda a los más necesitados. Sus testimonios continúan inspirando a millones de fieles en todo el mundo.

El 11 de febrero es una fecha especial dentro del calendario litúrgico, ya que se conmemora la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, una de las advocaciones marianas más veneradas en el mundo, asociada a la Inmaculada Concepción y patrona de los enfermos. Además, este día también se celebra a San Ardano, abad benedictino del siglo XI conocido por su caridad y su compromiso con los más necesitados; a San Gregorio II, papa de la Iglesia Católica que se opuso a la iconoclasia y consolidó la evangelización en Europa; y a San Pedro de Jesús Maldonado, sacerdote y mártir mexicano, quien entregó su vida por su fe en la década de 1930. Estos santos nos ofrecen distintos ejemplos de fidelidad y amor a Dios. Desde la devoción mariana de Lourdes hasta el martirio de Pedro de Jesús Maldonado, sus historias nos recuerdan que la santidad se manifiesta de diversas formas en la vida cristiana. Las conocemos al detalle a continuación, además de enumerar al resto de santos que se celebran en este día.

Nuestra Señora de Lourdes

La devoción a Nuestra Señora de Lourdes se origina en las apariciones de la Virgen María a la joven Bernadette Soubirous en 1858 en la gruta de Massabielle, en Lourdes, Francia. La Virgen se presentó a Bernadette como «La Inmaculada Concepción» y le transmitió mensajes de penitencia, oración y fe. Durante una de estas apariciones, indicó a Bernadette que excavara en el suelo, revelando un manantial cuyas aguas han sido asociadas con numerosas curaciones milagrosas.

Desde entonces, Lourdes se ha convertido en uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo, atrayendo a millones de fieles cada año. En 1992, el Papa Juan Pablo II estableció el Día Mundial del Enfermo en conmemoración de esta festividad, destacando el papel de la Virgen como intercesora de los enfermos y necesitados.

San Ardano

San Ardano fue un abad benedictino del siglo XI, reconocido por su profunda fe y su compromiso con los más necesitados. Fue abad del monasterio de Tournus en Borgoña y se le atribuyen numerosas obras de caridad en tiempos de escasez y hambruna. Durante su liderazgo, logró obtener ayuda de iglesias vecinas para asistir a su comunidad y fortalecer la fe entre sus monjes.

San Ardano falleció el 11 de febrero de 1066 y, desde entonces, su memoria es venerada en la Iglesia. Su vida es un ejemplo de entrega al servicio de los demás y de confianza en la providencia divina.

San Gregorio II

San Gregorio II fue el Papa número 89 de la Iglesia Católica, gobernando entre los años 715 y 731. Nació en Roma y se destacó por su firme oposición a la política iconoclasta del emperador bizantino León III el Isauriano, defendiendo la veneración de las imágenes sagradas.

Además, fue un gran promotor de la evangelización en Europa, encomendando a San Bonifacio la misión de llevar la fe cristiana a las tierras germanas. Durante su papado, fortaleció la autoridad de la Iglesia en Occidente y mantuvo relaciones diplomáticas con los reinos europeos, consolidando así la posición del papado frente a los poderes políticos de su tiempo.

San Gregorio II falleció el 11 de febrero de 731 y su legado continúa siendo recordado por su valentía y liderazgo en tiempos de tensión religiosa y política.

San Pedro de Jesús Maldonado

San Pedro de Jesús Maldonado fue un sacerdote diocesano mexicano, nacido en Chihuahua en 1892. Durante los años de la persecución religiosa en México, fue perseguido por su fe y su compromiso con la evangelización. A pesar de las dificultades, se mantuvo firme en su vocación y continuó celebrando la Eucaristía y administrando los sacramentos a los fieles.

El 10 de febrero de 1937, fue arrestado y brutalmente golpeado por las autoridades. Al día siguiente, el 11 de febrero, falleció a consecuencia de las heridas sufridas. Fue canonizado en el año 2000 por el Papa Juan Pablo II, quien reconoció su martirio como un testimonio de fe inquebrantable.

Su vida es un recordatorio del sacrificio que muchos sacerdotes hicieron durante la persecución religiosa en México, y es considerado un ejemplo de entrega total a Dios y a su pueblo.

Otros santos que se celebran el 11 de febrero

Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos: