Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, lunes 27 de mayo de 2024?

San Agustín de Canterbury destaca entre los santos que se celebran en este 27 de mayo

Santos 27 mayo
San Agustín de Canterbury.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, lunes 27 de mayo de 2024? La iglesia católica celebra en este día a varios santos entre los que destaca San Agustín de Canterbury del que se sabe que fue enviado por el papa Gregorio I, también conocido como Gregorio Magno, junto a varios monjes compañeros, para evangelizar a los anglos. Fue bien recibido por el rey Etelberto de Kent. Siguiendo el modelo de vida de los primeros apóstoles cristianos, San Agustín logró convertir al rey y a muchos otros al cristianismo, y en el proceso estableció varias sedes episcopales en Inglaterra.

Este es como decimos, el santo que más destaca en este día, de modo que vamos a explorar más sobre su vida a continuación, además de hablaros de otros santos como por ejemplo San Atanasio Bazzekuketta y el resto de santos que se conmemoran en este 27 de mayo.

San Agustín de Canterbury

San Agustín de Canterbury fue un misionero que desempeñó un papel fundamental en la cristianización de Gran Bretaña en el siglo VI. La isla, que había caído en la idolatría después de la invasión sajona, vio un cambio significativo cuando el rey Etelberto del Kent se casó con la princesa cristiana Berta, hija del rey de París. A petición de Berta, se erigió una iglesia y se celebraron ritos sagrados por sacerdotes cristianos.

Ante esta situación, el Papa san Gregorio Magno consideró que era el momento oportuno para evangelizar la isla y encomendó esta misión a Agustín, un humilde y dócil monje del monasterio benedictino de San Andrés. En el año 597, Agustín partió de Roma con un grupo de cuarenta monjes y, tras detenerse en la isla de Lérins, recibió la consagración como obispo. A pesar de su inicial temor por el temperamento belicoso de los sajones, Agustín continuó su viaje y fue recibido por el rey Etelberto en la isla británica de Thenet.

La llegada de Agustín y sus monjes fue recibida con gran sorpresa y el rey Etelberto, influenciado por su piadosa esposa, se convirtió al cristianismo, marcando así el inicio de la cristianización masiva en la región. El Papa expresó su satisfacción por estos acontecimientos y nombró a Agustín como arzobispo primado de Inglaterra, instándolo a no enorgullecerse por sus logros.

Bajo la dirección de Agustín, se erigieron sedes episcopales en Londres y Rochester, y se consagraron obispos para continuar la labor de evangelización. Agustín falleció en el año 604 y fue enterrado en la iglesia que lleva su nombre en Canterbury.

El legado de San Agustín de Canterbury perdura como un hito en la historia del cristianismo en Gran Bretaña, siendo recordado por su humildad, docilidad y su contribución a la expansión del cristianismo en la región.

San Atanasio Bazzekuketta

San Atanasio Bazzekuketta fue un mártir ugandés que vivió entre los años 1870 y 1886. Perteneciente al clan Nkima, sirvió como paje en la corte de los reyes Mutesa y Mwanga de Uganda. A pesar de su juventud, desempeñó importantes responsabilidades como custodio del tesoro real y encargado de la decoración del palacio.

Fue durante su tiempo como paje que los santos José Mukasa y Carlos Lwanga lo introdujeron al cristianismo, y finalmente en el año 1885, fue bautizado. A partir de ese momento, San Atanasio Bazzekuketta vivió su fe de manera valiente y comprometida, a pesar de la creciente persecución contra los cristianos en Uganda.

En el año 1886, San Atanasio Bazzekuketta fue arrestado junto con otros pajes cristianos y llevado al lugar de martirio en Namugongo. Durante el trayecto, mostró una profunda convicción en su fe, llegando incluso a preguntar a sus captores por qué no lo mataban en ese mismo lugar. Esta actitud desafiante fue vista como una oportunidad por aquellos que lo custodiaban, quienes decidieron ofrecer su muerte como sacrificio a las divinidades de Kampala.

Finalmente, San Atanasio Bazzekuketta fue llevado a Nakiwubo, cerca de Kampala, donde fue brutalmente asesinado. Fue golpeado y atravesado con lanzas hasta que finalmente falleció, para luego ser descuartizado.

Su valentía y firmeza en la fe lo convirtieron en un ejemplo de sacrificio y devoción para la comunidad cristiana en Uganda y en todo el mundo. En el año 1964, San Atanasio Bazzekuketta fue canonizado por el Papa Pablo VI junto con otros mártires ugandeses, en un reconocimiento a su testimonio de fidelidad hasta el martirio.

La vida y martirio de San Atanasio Bazzekuketta continúan siendo fuente de inspiración para los fieles, recordándonos el valor de mantenernos firmes en la fe incluso en medio de la adversidad. Que su ejemplo nos impulse a vivir con valentía y compromiso nuestra propia fe en Cristo.

Otros santos que se celebran el 27 de mayo

Junto a los mencionados, el 27 de mayo se celebra también a estos otros santos:

  • San Bruno de Wurzburgo
  • San Eutropio de Orange
  • San Gausberto
  • San Gonzaga Gonza
  • San Julio de Dorostoro
  • San Ranulfo de Arras
  • San Restituto, mártir

Lo último en Sociedad

Últimas noticias