Sociedad
Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 8 de mayo de 2025?

San Víctor de Milán es uno de los santos que se celebran en este día

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 8 de mayo de 2025? Todos los días del año, la Iglesia Católica recuerda a varios santos. Hombres y mujeres que, a lo largo de la historia, vivieron su vocación cristiana con valentía, entrega y espíritu de servicio siendo ejemplo para el resto de católicos. En este día en concreto, se celebra a santos de distintas épocas y lugares, cuyos testimonios siguen iluminando el camino de muchos creyentes.

En esta jornada, descubrimos figuras como San Víctor de Milán, San Acacio de Bizancio, San Heladio de Auxerre y la Beata María Catalina de San Agustín. Cada uno de ellos nos enseña que la fe auténtica se refleja tanto en el martirio como en el servicio cotidiano a los más necesitados. Desde las persecuciones de los primeros siglos hasta las misiones en tierras lejanas, estos santos representan la fuerza y la esperanza que brotan del Evangelio. Recordar sus vidas no es un mero ejercicio de memoria histórica, sino una oportunidad para inspirar a todos con su ejemplo. Su valentía, su fidelidad y su amor incondicional a Dios y al prójimo nos animan a vivir con mayor coherencia nuestra propia fe en el mundo actual, donde también hay necesidad de testigos valientes y generosos. Repasamos a continuación al detalle, la vida de estos cuatro santos que hoy destacan, además de enumeraros al resto de santos que se celebran hoy jueves 8 de mayo.

San Víctor de Milán

Víctor el Moro o de Milán nació en la antigua Mauritania (actual Magreb) y sirvió como soldado en el ejército romano. Durante la persecución de los cristianos impulsada por el emperador Maximiano, Víctor se negó a realizar sacrificios a los dioses paganos. Pese a ser arrestado y torturado, mantuvo su fidelidad a Cristo, logrando incluso escapar temporalmente. Finalmente, fue recapturado y decapitado en Milán alrededor del año 303.

Su tumba fue descubierta por el obispo Materno, quien la veneró en la iglesia de San Vittore in Ciel d’Oro, actualmente parte de la basílica de Sant’Ambrogio de Milán. Su culto se extendió ampliamente gracias a San Ambrosio y sigue vivo en diversas ciudades de Italia. Víctor es considerado patrón de varios municipios y es venerado no solo en la Iglesia católica, sino también en la luterana y en la ortodoxa.

San Acacio de Bizancio

San Acacio fue un centurión del ejército romano nacido en Capadocia. Acusado de cristiano, fue arrestado, torturado y llevado de Perinto a Bizancio, donde fue decapitado hacia el año 304. Su firmeza ante las torturas y su negativa a renegar de su fe le convirtieron en uno de los mártires más venerados de su tiempo.

En torno al siglo VII, sus reliquias fueron trasladadas a Squillace, en el sur de Italia, donde se le conoce también como San Agario. San Acacio gozó de gran popularidad en diferentes regiones de Europa, especialmente en Eslovenia y Grecia, y fue incluido entre los Catorce Santos Auxiliadores, intercesores especiales en tiempos de necesidad y enfermedad.

San Heladio de Auxerre

Obispo en la ciudad gala de Auxerre en el siglo IV, San Heladio es recordado especialmente por haber ordenado diácono a San Amador, otro gran santo de la región. Su vida se enmarca en un momento de expansión del cristianismo en Francia, cuando las comunidades cristianas empezaban a estructurarse y consolidarse tras las persecuciones.

San Heladio es considerado uno de los primeros obispos históricos de Francia y su figura simboliza el impulso inicial que llevó la fe a asentarse de manera sólida en la Galia. Su memoria se celebra cada 8 de mayo, fecha que recuerda su testimonio de fe y liderazgo pastoral.

Beata María Catalina de San Agustín

María Catalina de San Agustín, nacida como Catherine Simon de Longpré en 1632 en Normandía (Francia), fue una de las grandes misioneras en la llamada Nueva Francia, actual Canadá. Desde muy joven sintió el llamado a la vida religiosa y, tras su ingreso en las Agustinas de la Misericordia de Jesús, fue enviada a Quebec para atender el Hôtel-Dieu, uno de los primeros hospitales de América del Norte.

Allí dedicó su vida al cuidado de los enfermos, en especial de los indígenas, a quienes atendía con ternura y dedicación. Famosa por sus experiencias místicas y su profunda vida espiritual, falleció en 1668 a causa de la tuberculosis. Beatificada en 1989 por el papa Juan Pablo II, su figura sigue siendo una referencia de caridad, entrega y amor incondicional.

Otros santos que se celebran el 8 de mayo

Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos: