¿Qué coches pagan menos en el impuesto de circulación?
La subida del Impuesto de Matriculación en enero de 2022 encarecerá en 12 euros la letra del coche
Blanes (Coches.net): «El alza del impuesto de matriculación muestra como el Gobierno penaliza al sector»
El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), más conocido simplemente como impuesto de circulación, es un tributo directo para los vehículos de tracción mecánica que circulan por las carreteras españolas: furgonetas, turismos, autobuses, motos, camiones, tractores y remolques.
Quien lo paga es el propietario del vehículo. ¿Qué ocurre en caso de venta? Desde el punto de vista teórico, quien tiene que pagarlo es el propietario del vehículo a fecha 1 de enero. Por lo tanto, aunque se venda el 7 de julio y el recibo lo cargen el 10 de septiembre, es el vendedor quien paga el impuesto de circulación.
Vehículos que no tienen que pagar el impuesto de circulación
En base a la normativa vigente, hay unos vehículos especiales que están exentos del pago del impuesto de circulación. Son los siguientes:
- Ambulancias y vehículos destinados al transporte de enfermos.
- Vehículos para personas de movilidad reducida.
- Coches oficiales.
- Vehículos públicos con más de nueve plazas destinados al transporte de pasajeros.
- Tractores y vehículos especiales que se utilizan para la inspección de terrenos agrícolas.
- Vehículosde colección o matriculados como históricos.
Impuesto de circulación: ¿dónde es más barato?
El IVTM es un tributo que corre a cargo de los Ayuntamientos, y hay enormes diferencias entre unas localidades y otras. En líneas generales, las provincias más baratas son: Melilla, Ceuta, Soria, Cáceres, Jaén, Pamplona, Badajoz, Pontevedra y Palencia. En el lado opuesto del ranking, las provincias donde el impuesto de circulación es más caro son: Valencia, Madrid y Barcelona.
Según el estudio comparativo de la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados, el propietario de un vehículo de 11 CV debe pagar 17,04 euros en Milla y 85,75 euros en San Sebastián.
Para calcular el importe del impuesto de circulación en turismos, se tiene en cuenta la potencia fiscal. Es decir, la diferencia entre la cilindada del motor y el número de cilindros.
También varía en función del CO2 que emita el vehículo. Dicho de un modo sencillo, cuanto más contamina un coche, más tiene que pagar por el impuesto de circulación.
Hay vehículos que se benefician de reducciones en el pago. Por un lado, las autocaravanas, que tienen una bonificación del 30% sobre la base imponible. Y, por otro lado, los vegóculos con capacidad para entre cinco y nueve plazas de familias numerosas, que pagan un 50% menos.
Esto es todo lo que debes saber sobre el IMTV y dónde se paga menos.
Temas:
- Impuestos
Lo último en Sociedad
-
Fue una de las famosas más perseguidas de España y desapareció por completo: así está su vida ahora
-
La Sesé Bike Tour 2025 pedalea por la inclusión laboral de personas con discapacidad
-
Lopesan Vita y Evoción son reconocidos en los X Premios a la Excelencia en RRHH de Canarias
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados
Últimas noticias
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça
-
Condenado el presidente de una comunidad por arrancarle la mejilla a mordiscos a un vecino en Murcia
-
España tiene su propia Torre de Pisa y poca gente la conoce: es casi tan alta como la italiana