Los puntos que te pueden quitar en Selectividad por este fallo: revisa bien tu examen
Exámenes de Selectividad resueltos para practicar
Selectividad 2023: consulta aquí todas las notas de corte de acceso a la universidad
¿Cómo se calcula la nota de Selectividad para saber si puedes acceder a una carrera?
Todas las comunidades autónomas ya han publicado las fechas de los exámenes de Selectividad para ambas convocatorias (ordinaria y extraordinaria) de 2023. Las regiones más tempraneras serán Cantabria, Comunidad de Madrid, La Rioja y Murcia, donde la Selectividad arrancará el 5 de julio. Mientras, en Andalucía no lo hará hasta el 13 de julio.
Hace años que la Selectividad genera una gran polémica. Siempre existe el debate de si hay comunidades donde aprobar es más fácil que en otras. Aunque esto es algo subjetivo, lo que sí es verdad es que los sistemas de corrección y calificación no son iguales en todas las regiones. Los ejercicios y los baremos pueden ser distintos. En el caso del examen de Lengua Castellana y Literatura, las faltas de ortografía no restan lo mismo en todos los sitios.
Faltas de ortografía en Selectividad
Solo faltan unos días para que arranque la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), y ya ha vuelto a sufrir la controversia sobre este asunto. No hay que olvidar de que el futuro académico de los alumnos depende del resultado de esta prueba.
Las comunidades autónomas donde se castiga más severamente el hecho de cometer faltas de ortografía en Lengua Castellana y Literatura, según una investigación del diario ‘El Mundo’, son Castilla-La Mancha y Extremadura. Cometer más de cinco errores de este tipo supone suspender el examen, independientemente de que la resolución de los ejercicios esté bien.
En líneas generales, a partir de la segunda falta de ortografía se resta medio punto, hasta un máximo de tres puntos. Sin embargo, en Murcia y la Comunidad de Madrid, no hay límite. Mientras, en la Comunidad Valenciana y en Castilla y León se restan 0,25 puntos por cada falta hasta un máximo de tres puntos. Una situación más favorable es la de Cantabria, donde también se descuentan 0,25 puntos por cada falta, pero el máximo es de 1,5 puntos.
En Baleares no se restan puntos por las faltas de ortografía hasta la sexta cometida. En Navarra únicamente quitan 0,25 puntos por cada cinco faltas, con un límite de un punto. Cabe señalar que Aragón, País Vasco y La Rioja no detallan qué criterios tienen para esta puntuación.
Por último, es interesante recordar que hay objetos que están completamente prohibidos en la Selectividad 2023: los teléfonos móviles, los relojes inteligentes y el típex. Lo que los alumno deben llevar es: documento de identificación (DNI, pasaporte o permiso de residencia), resguardo de la matrícula, justificante de pago, bolígrafo, lápiz y goma de borrar.
Temas:
- Selectividad
Lo último en Sociedad
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Así es como hay que limpiarse cuando vas al baño según la ciencia
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Deja de caminar 10.000 pasos al día: apúntate a la tendencia que triunfa en España
-
Fani Carbajo, atendida por el equipo médico de ‘Supervivientes All Stars’: «Me he dado un buen golpe»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»