Programa del Carnaval de Laza 2019
Uno de los carnavales gallegos más interesantes es el de Laza
En la comarca de Verín en Galicia, encontramos el carnaval que tiene más antigüedad y esplendor de toda la región, se trata del entroido del municipio de Laza.¿Te interesa? Pues apunta el programa del Carnaval de Laza 2019.
Esta es una festividad en la cual se mezclan tradiciones, personajes ancestrales, gastronomía y ritos que no dejan indiferente. De hecho, la Xunta de Galicia la ha declarado fiesta de interés turístico. Si quieres asistir, lo dicho, te contamos cuál es el programa del Carnaval de Laza 2019.
Cuál es el programa del Carnaval de Laza 2019
El pistoletazo de salida se produce el jueves 28 de febrero, comenzando para los más pequeños a las 14:30 holas con el folión del CEIP O Castiñeiro. Y celebrándose ya entrada la noche el primer acto importante que son las cenas del Xoves de Comadres amenizado con una verbena.
Una vez que ya se ha entrado en materia, todos los días se aprovechan y por tanto el viernes 1 de marzo continúan los diferentes actos con cata de licor café y xastré en los bares del municipio, pasacalles por la tarde con charanga y actuación de un grupo musical. Y por supuesto, no puede faltar la noche que allí denominan como gran folión, y es que a partir de las 00:00 horas se iluminará con fachóns y se llenará del sonido de chocos.
El sábado 2 de marzo, al cual llaman Sábado de Cabritadas, habrá música de charanga y además se realizará la Gran Fariñada para los niños. Y por la noche se hará la Troula e Cabritada dos Mozos, a la cual seguirá una verbena.
Siendo el domingo 3 de marzo uno de los días grandes, puesto que es cuando aparecen los famosos peliqueiros, que son los personajes más destacados de este carnaval o entroido. Llevan un atuendo muy particular compuesto de zamarras y máscaras con imágenes, los cuales recorren el municipio por la mañana después de la misa para imponer su ley, acompañados de la música de las charangas. Además, se degustará bica do peliqueiro. Por la tarde será el desfile de carnaval y por la noche habrá verbena.
El lunes 4 de marzo, llamado Luns Borralleiro, es uno de lo más animados. Para comenzar, se celebra la “Farrapada”, una batalla de trapos manchados de barro y pasacalles de charangas. Por la tarde tiene lugar el acto más famoso de todo el carnaval, la bajada de la Morena que baja de Cimadevila, acompañado de la correspondiente lluvia de tierra, toxos y hormigas voraces. Después se degustará cachucha con pan al ritmo de la música.
Y para finalizar el martes 5 de marzo, o Martes de Entroido, se celebrará desde la mañana un desfile de «peliqueiros veteráns» al ritmo de charangas. Por la tarde tendrán lugar el desfile de carrozas y la lectura del “testamento do Burro, al Enterro do Entroido y al loito dos Peliqueiros”, para terminar con la última noche de verbena.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía
-
Todo sobre los menús de First Dates: la carta, cuánto cuesta el menú y todos los secretos del programa
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
¿Cuánto dinero gana Jordi Hurtado en ‘Saber y Ganar’ de TVE? Ésta es la cifra exacta
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa