Primeras retenciones en la A-3 dirección Madrid en la vuelta del Puente de Mayo
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
La circulación es muy intensa en algunas carreteras que van hacia Madrid en la vuelta del puente del Primero de Mayo, que concluye hoy en esta comunidad, y sobre todo se complica en la A-3, en la provincia de Cuenca, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
A las seis de la tarde las retenciones son destacadas en la A-3 en sentido a Madrid, en la provincia de Cuenca, desde Atalaya del Cañavate hasta Saelices, un tramo muy largo en el que se circula con dificultad.
En la A-30, a la altura de Murcia capital, también los conductores tienen que parar en algunos tramos al circular hacia Albacete, donde también hay congestión circulatoria por la A-31.
En sentido también a Madrid, los problemas también se localizan en la A-1 por las localidades madrileñas de la Cabrera, Lozoyuela, San Agustín de Guadalix y El Molar, aunque ya en esta misma vía el tráfico es intenso en quince kilómetros de la provincia de Segovia, entre Boceguillas y Las Rades.
También, hay complicaciones en la A-4, en la provincia de Ciudad Real, entre Valdepeñas y Manzanares, debido a un accidente que hace que las retenciones se acumulen a lo largo también de unos quince kilómetros.
Pero también en la misma vía se circula con lentitud ya en Ocaña (Toledo).
La circulación es lenta también hacia Madrid en la A-2 por Guadalajara, además de en la N-VI por San Rafael (Segovia) y en la A-6 por Las Rozas y Pozuelo
En Málaga, en la A-7, el tráfico presenta algunos problemas por la zona de Nueva Andalucía.
Para este puente del Primero de Mayo y teniendo en cuenta los cuatro días de puente de Madrid, Tráfico estimó 6,5 millones de desplazamientos, principalmente de largo recorrido, con destino preferente a la costa y el litoral, las zonas de montaña y segundas residencias.
Después de un arranque muy positivo, sin ninguna víctima mortal que lamentar en la primera jornada, el sábado se convirtió en la jornada más negra, con cinco muertos en cinco accidentes de tráfico.
El dispositivo se prolonga hasta esta medianoche para regular, vigilar y dar seguridad a los conductores, evitando los principales factores de riesgo: distracciones, velocidad, alcohol y drogas y cinturón de seguridad.
Temas:
- Tráfico
Lo último en Sociedad
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
Últimas noticias
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»