El PP registra una enmienda a la ley de eutanasia del PSOE «en la línea de los cuidados paliativos»
El PP ha registrado en el Congreso una enmienda a la totalidad a la ley de eutanasia del PSOE con un texto alternativo que va «en la línea de los cuidados paliativos», según han confirmado fuentes cercanas al partido.
Las mismas fuentes han explicado que el texto es «similar a las enmiendas» que la formación ‘popular’ ya había presentado al texto de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida de Ciudadanos, conocida como Ley de Muerte Digna, que lleva ya más de un año de trámite en la Cámara.
El líder del PP, Pablo Casado, ya anunciaba este martes en los Desayunos de Europa Press que era contrario a la ley socialista y que su intención era presentar un texto alternativo que fuera contrario a la distanasia, es decir al «encarnecimiento terapéutico» al final de la vida. Casado explicó que la norma del PP tomaría como base «el testamento vital o documento de instrucciones previas adoptado por la mayoría de las comunidades autónomas».
Temas:
- Eutanasia
Lo último en Sociedad
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
Jorge Rey alerta a toda España del huracán Erin y no pinta bien: «Será un final de agosto…»
-
Antonio Banderas cuenta lo que todo el mundo se preguntaba sobre Melanie Griffith: «Tuvimos que…»
-
El aviso urgente de la AEMET a estas partes de España porque no se salva nadie: «Extrema las precauciones»
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 25 de agosto de 2025?
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios