La Policía francesa obliga a una mujer musulmana a quitarse el burkini en la playa de Niza
La Policía francesa obligó a una mujer a quitarse su burkini en una playa de Niza, haciendo efectiva la normativa que prohibe este tipo de vestimenta. Cuatro agentes se acercaron hasta esta mujer, de nombre Siam y madre de dos niños, para obligarle a quitarse la prenda azul que tapaba su cara y cuerpo y que ahora está siendo prohibida en algunas localidades francesas.
La mujer, que es de nacionalidad francesa y trabajó como azafata hace tiempo, aseguró que «no tenía pensado bañarme, sólo mojar un poco mis pies». Las imágenes de los agentes franceses obligando a la mujer a quitarse la prenda musulmana se han difundido por la red. La multa por no cumplir con la actual normativa sobre el burkini asciende a 32 libras.
Desde Niza la prohibición está vigente desde el pasado jueves, tratándose de una normativa que aspira, por razones de seguridad, a que el vestuario para el baño esté carente de connotaciones religiosas. Otras localidades se están sumando a esta nueva normativa.
Lo último en Gente
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Le he preguntado a ChatGPT quiénes son los famosos más atractivos y el ranking va a generar polémica
Últimas noticias
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad