Polémica con esta señal de tráfico que lleva toda la vida en las carreteras: ¿para ti qué significa?
Hay una señal de tráfico que está causando polémica, lleva toda la vida en las carreteras españolas y quizás nadie sepa para que sirve
Hay un truco infalible para saber si un radar está vacío: fíjate muy bien en este detalle
Adiós a los radares que conocíamos hasta ahora: llega un cambio extremo que te va a afectar
Hay una señal de tráfico que está causando polémica, lleva toda la vida en las carreteras españolas y quizás nadie sepa para que sirve. Es una de las señales que seguro que aparece en el libro que te debes estudiar para aprobar un examen tipo test que permite si superas también el práctico obtener el carnet de conducir. Puede que quizás hayan pasado años y no la recuerdes, o directamente se entienda el significado de una señal de tráfico que debe ser muy intuitiva.
La señal de tráfico más polémica
Gracias DGT! pic.twitter.com/TMFKkR2lCt
— LΛ ΓΛSPΛ™🏴☠️🐾 ₚₐᵣₒdy (@Raspatuit) May 9, 2023
En el dibujo aparecen unos vehículos con unas ondas que parecen las que usamos para saber la señal del Wifi. A simple vista y con estas pistas, nadie entendería qué hacen o para que sirve. Además de tener la advertencia que se trate de un elemento de seguridad. Muchos piensan que significa que se debe apagar el teléfono.
Si bien es cierto de que puede provocar más de una distracción, no es ese el significado de la polémica señal de tránsito que está en todas las carreteras del país. Es casi un símbolo que nos demuestra que no siempre las señales son lo que parecen y que será mejor que leamos bien el manual o el significado de estos elementos.
Nos está indicando que es un tramo controlado por radar para garantizar la seguridad de todos los que van por esa carretera. El radar es un elemento que nos afecta de lleno a la hora de pagar multas o de no adecuar la velocidad a la seguridad de la vía, en algunas ocasiones por distracciones que pueden llegar en cualquier momento.
A partir de ahora, si vemos esta señal en las carreteras, tendremos en cuenta que se trata de un elemento que nos garantiza que todos vamos a la misma velocidad, de lo contrario, habrá que hacer frente a una multa que dependerá de los kilómetros de más que hayamos hecho y recorrido.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 26 de agosto de 2025?
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»
-
Roberto Leal suelta la bomba sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: «Están muy felices»
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
Últimas noticias
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
La explicación del corte de pelo de Alcaraz: «Me hice un peinado que me quedó mal y tuve que raparme»
-
Eclipse total de Luna del 7 de septiembre: dónde y cómo verlo en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 26 de agosto de 2025?
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, martes 26 de agosto: recorrido y perfil, horario y dónde verla en directo