Peligro máximo en España: la AEMET alerta del extrañísimo fenómeno que llega
La temperatura del mar genera un fenómeno del que alerta la AEMET
Preocupante aviso de la AEMET por lo que va a pasar en España: «Se confirma»
Llega el Niño, el fenómeno que todos temen: estas son las 5 señales que grita el mar
Ya hace años, a pesar de aquellos que lo niegan, que llevamos sufriendo las consecuencias del cambio climático, especialmente con veranos que son cada vez más largos y más secos, pero además, no podemos olvidarnos del aumento que desde hace tiempo, sufre la temperatura del mar. Algo que por lo visto provocaría un extraño fenómeno del que alerta ahora la AEMET, dado que parece que va a llevar a España este mismo verano.
El fenómeno que llega a España y del que alerta la AEMET
A partir de una gráfica publicada en Twitter por Leon Simons, meteorólogo y climatólogo que trabaja en el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF por sus siglas en inglés), la AEMET ha querido advertir sobre lo que parece que va a llegar a costas atlánticas españolas este mismo verano.
Simons, que se dedica a estudiar la variabilidad climática y los fenómenos extremos publicó hace poco, una gráfica en la que muestra la anomalía de la temperatura superficial del mar (SST) en el Atlántico Norte desde 1950 hasta 2023.
Y tal y como muestra su gráfica, el año 2023 presenta una anomalía positiva de la SST muy superior a la de los años anteriores, lo que significa que el océano está más caliente de lo normal. Según la AEMET, este hecho indica el fenómeno «extraordinario que acontece esta primavera en el Océano Atlántico».
Esta gráfica de @LeonSimons8 es realmente descriptiva de lo extraordinario que acontece esta primavera en el Atlántico.👇
2023 sobresale con una anomalía en la temperatura superficial del mar, que no tiene precedentes en años anteriores. pic.twitter.com/DBELZZtgGD
— J. J. González Alemán (@glezjuanje) May 24, 2023
La gráfica muestra además que se trata de una tendencia que para este especialista de la AEMET es algo que se corresponde claramente a los últimos años 2020, 2021 y 2022, en los que ya se habían tomado datos anómalos similares.
Cuáles son los efectos de esta anomalía
La anomalía de la SST puede afectar al ecosistema marino, al ciclo del carbono, a la formación de nubes y a la circulación atmosférica. Además, puede favorecer el desarrollo de tormentas tropicales y huracanes en el Atlántico, que podrían alcanzar mayor intensidad y frecuencia. También podría influir en la Oscilación del Atlántico Norte (NAO), que es un patrón de variabilidad climática que afecta al régimen de precipitaciones y temperaturas en Europa y el norte de África.
Lo último en Sociedad
-
Pedro Piqueras saca a la luz un secreto de la Reina Letizia que no ha sorprendido a nadie: «Era una…»
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y llevan razón
-
Fue el famoso más conocido de España en los 2000: ahora vive de una paga del Gobierno
-
Bertín Osborne habla sin tapujos de su malestar en este momento de su vida: «Ya no puedo más»
-
Giro de 180º en el tiempo en España: Mario Picazo avisa por lo que llega a partir de hoy y estás son las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel preocupa a Begoña con una información
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
La Premier se ‘come’ a las jóvenes estrellas de la Liga de Tebas
-
El Politècnic se desdoblará en dos e impartirá ciclos de formación profesional para 2.000 alumnos