Peligro máximo en España: la AEMET alerta del extrañísimo fenómeno que llega
La temperatura del mar genera un fenómeno del que alerta la AEMET
Preocupante aviso de la AEMET por lo que va a pasar en España: «Se confirma»
Llega el Niño, el fenómeno que todos temen: estas son las 5 señales que grita el mar
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
Ya hace años, a pesar de aquellos que lo niegan, que llevamos sufriendo las consecuencias del cambio climático, especialmente con veranos que son cada vez más largos y más secos, pero además, no podemos olvidarnos del aumento que desde hace tiempo, sufre la temperatura del mar. Algo que por lo visto provocaría un extraño fenómeno del que alerta ahora la AEMET, dado que parece que va a llevar a España este mismo verano.
El fenómeno que llega a España y del que alerta la AEMET
A partir de una gráfica publicada en Twitter por Leon Simons, meteorólogo y climatólogo que trabaja en el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF por sus siglas en inglés), la AEMET ha querido advertir sobre lo que parece que va a llegar a costas atlánticas españolas este mismo verano.
Simons, que se dedica a estudiar la variabilidad climática y los fenómenos extremos publicó hace poco, una gráfica en la que muestra la anomalía de la temperatura superficial del mar (SST) en el Atlántico Norte desde 1950 hasta 2023.
Y tal y como muestra su gráfica, el año 2023 presenta una anomalía positiva de la SST muy superior a la de los años anteriores, lo que significa que el océano está más caliente de lo normal. Según la AEMET, este hecho indica el fenómeno «extraordinario que acontece esta primavera en el Océano Atlántico».
Esta gráfica de @LeonSimons8 es realmente descriptiva de lo extraordinario que acontece esta primavera en el Atlántico.👇
2023 sobresale con una anomalía en la temperatura superficial del mar, que no tiene precedentes en años anteriores. pic.twitter.com/DBELZZtgGD
— J. J. González Alemán (@glezjuanje) May 24, 2023
La gráfica muestra además que se trata de una tendencia que para este especialista de la AEMET es algo que se corresponde claramente a los últimos años 2020, 2021 y 2022, en los que ya se habían tomado datos anómalos similares.
Cuáles son los efectos de esta anomalía
La anomalía de la SST puede afectar al ecosistema marino, al ciclo del carbono, a la formación de nubes y a la circulación atmosférica. Además, puede favorecer el desarrollo de tormentas tropicales y huracanes en el Atlántico, que podrían alcanzar mayor intensidad y frecuencia. También podría influir en la Oscilación del Atlántico Norte (NAO), que es un patrón de variabilidad climática que afecta al régimen de precipitaciones y temperaturas en Europa y el norte de África.
Lo último en Sociedad
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
Últimas noticias
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha