La lista de peajes que pasan a ser gratuitos desde hoy, 1 de septiembre
La DGT te multará por sujetar el móvil mientras conduces
La DGT aclara la polémica de circular a 90 km/h para ahorrar combustible
La multa de 500 euros de la DGT por hacer esto al aparcar
Este miércoles, 1 de septiembre de 2021, varios peajes pasan a ser gratuitos en España. Cataluña es la comunidad más beneficiada, y en total se liberarán más de 500 kilómetros de las vías nacionales.
A medida que finalizan los contratos de concesión de mantenimiento y explotación, las autopistas están sumando cada vez más kilómetros liberados de peaje.
El proceso de liberalización comenzó en diciembre de 2018, cuando el tramo de 84 kilómetros de la AP-1 entre Armiñón (Álava) y Burgos dejó de ser de pago. El 1 de enero pasaron a ser gratuitos 93 kilómetros de la AP-4 entre Dos Hermanas (Sevilla) y Puerto Real (Cádiz), y 446 kilómetros de la AP-7 entre Alicante y Tarragona.
Peajes gratuitos desde el 1 de septiembre
Autopista AP-2 Zaragoza-El Vendrell (215 kilómetros)
Esta es una de las vías que dejará de aplicar peajes al completo, desde el inicio en la localidad zaragozana de Alfajarín hasta El Vendrell (Tarragona); un total de 215 kilómetros. El precio por recorrerlo en su totalidad ascendía hasta el 31 de agosto a 20,65 euros.
Autopistas C-32 y C-33 (92 kilómetros)
Desde el 1 de septiembre es el Gobierno de Cataluña quien toma la concesión de estas dos vías:
- C-32 (Barcelona – Lloret de Mar): 77 kilómetros.
- C-33 (Barcelona-Montmeló): 15 kilómetros.
Autopista AP-7 (276 kilómetros)
De la AP-7 se liberan dos tramos, que pasan a ser gestionados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana:
- Salou (Tarragona) – La Junquera (Gerona): 245 kilómetros.
- Montmeló – el Papiol (Barcelona): 31 kilómetros.
Continúan siendo de pago los tramos de la AP-7 de Crevillente (Alicante)-Cartagena (Murcia), Cartagena-Vera (Almería), así como la autopista de Circunvalación de la ciudad de Alicante.
Autopistas con peaje que son gratuitas entre las 00:00 y las 06:00 horas
Hay varias autopistas que en horario nocturno son gratuitas: R-2 entre Madrid y Guadalajara, R-3 entre Madrid y Arganda (Madrid), R-4 entre Madrid y Ocaña (Toledo), R-5 entre Madrid y Navalcarnero (Madrid), AP-7 entre Cartagena (Murcia) y Vera (Almería), AP-7 en la circunvalación de Alicante, M-12 en el Aeropuerto de Barajas, AP-41 entre Madrid y Toledo y AP-36 entre Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete).
Tal y como recoge ‘El País’, se están estudiando otras formas de pago para cubrir los costes de mantenimiento de las vías. Una de las propuestas es la de poner en marcha un sistema de pago por tipo de vehículo y uso. El Gobierno también ha lanzado la propuesta de implantar el pago por uso en las autovías en España en 2024.
Temas:
- Autopistas de peaje
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Confirmado por las Cabañuelas de Jorge Rey: no estamos preparados para el festival de borrascas que llega
-
Estas dos zonas de España en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
-
Giro inesperado a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero para el que no estamos preparados
-
Jorge Rey se adelanta y manda un aviso sobre lo que nos espera este mes de marzo: «Justo los últimos días…»
-
Cambio radical en España: el aviso de la AEMET que nadie esperaba
Últimas noticias
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia