Pánico con el último aviso de los meteorólogos: llega a España un fenómeno que durará años
España tendrá olas de calor cada vez más frecuentes
Temor por las fuertes tormentas que llegan a España: la AEMET nos avisa de que no hay tregua
Durísimo aviso de la AEMET: llegan vientos destructores y reventones cálidos a España
Todavía recuperándonos de las intensas temperaturas sufridas en los últimos días, parece que los meteorólogos alertan de algo que puede provocar el pánico. Un aviso realmente preocupante, ya que llega a España un fenómeno que durará años y que tiene que ver con el intenso calor que todos tememos.
El aviso de los meteorólogos sobre las olas de calor
España ha sufrido en los últimos años, varios episodios de calor que han sido cada vez más fuertes y que no parece que vayan a cesar, sino que podrían ser cada vez más frecuentes y además, más intensos.
De hecho, el 2022 fue el año más caluroso en España desde que se tienen registros, según informa ElTiempo.es, pero también fue el más caluroso en Europa, pero parece que este 2023 va a ser «abrasador» como ya están alertando los expertos ante un fenómeno que irá en aumento y que vamos a sufrir los próximos años.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología, desde la década de los 80, los veranos en España han sufrido olas de calor que han sido cada vez más comunes e intensas. De hecho, los datos que se tienen señalan que el verano es cada vez más largo, llegando a durar cinco semanas más y con un aumento que lleva un ritmo de 9 días por década.
Ante esta situación, aumentan también los riesgos de incendios forestales, la sequía y el que la población sufra cada vez más, insolaciones y deshidratación, de hecho las muertes atribuibles al calor en 2022 fueron de unas 4.700, según datos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), elaborado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Cómo va a ser el verano de 2023
Y todo apunta a que en 2023 la situación va a ser mucho más dura. De hecho algunas zonas de España, acumulan ya más de 100 días de sequía y no parece que vayamos a tener muchas precipitaciones en los meses de verano que están por llegar si bien las previsiones al respecto señalan que van a ser «poco favorables.»
De hecho, lo que se va a vivir es algo que de alguna manera ya se ha anticipado durante la primavera. Los meses de verano serán muy calurosos, con temperaturas más altas de lo normal en todo el país, especialmente en el interior, a excepción de Canarias donde la situación que señala ElTiempo.es es de «temperaturas ligeramente por encima de la media».
De este modo, los meses del verano climatológico serán más cálidos de lo normal en prácticamente toda la Península. Aunque eso sí, se producirán «anomalías térmicas positivas, es decir por encima de lo normal en Baleares y ligeramente por encima de lo normal en Canarias».
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín