Oxfam Intermón ha reportado 4 casos de «mala conducta sexual» en África y América Latina desde 2012
Oxfam Intermón ha reportado desde 2012 cuatro casos de mala conducta sexual en África y América Latina de otros tantos trabajadores de la organización, tres hacia compañeras de trabajo y un último vinculado al pago por servicios sexuales a una mujer, que culminaron con las respectivas sanciones.
En concreto, dos de ellos fueron amonestados por comentarios de connotación sexual hacia sus compañeras y la ONG así lo hizo constar en sus expedientes laborales, según ha avanzado en rueda de prensa la directora adjunta de la filial española de Oxfam, Pilar Orenés.
Un tercero fue sancionado por acoso e intimidación a una empleada, y aunque ya no trabajaba en la organización cuando llegó la denuncia, la ONG también lo reflejó en su expediente laboral, mientras que el último fue despedido por el pago de servicios sexuales a una persona beneficiaria, pero que no fueron pagados por la organización.
«Son cuatro casos reportados en nuestro sistema en cinco ejercicios en una ONG en la que trabajamos 1.400 personas y 1.700 voluntarios», ha destacado Orenés, quien ha querido lanzar un mensaje de confianza porque desde 2012 la organización cuenta con un protocolo contra el acoso y el abuso sexual que hace más complicado que puedan repetirse escándalos como el de Haití y sea más fácil perseguirlos.
«Es un momento muy duro y triste»
Pese a ese «fuerte y robusto» protocolo, la confederación, formada por 22 asociados, entre ellos Oxfam Intermón, pretende adoptar medidas que hará públicas en los próximos días, según ha dicho el presidente de la filial española, José María Vera.
De momento, en nuestro país se va a mostrar abierta a cambios regulatorios «tanto en el interior del propio sector como en las administraciones públicas», y también está dispuesta a contactar con otras organizaciones humanitarias para coordinar medidas sectoriales con el objetivo de prevenir que los delincuentes puedan seguir trabajando en ellas.
Asimismo, quiere reforzar el sistema de selección y contratación de personal y publicar anualmente los casos de acoso y abuso que haya recibido y sancionado, siempre dentro de los límites que le permita la ley de protección de datos.
Todo ello en un momento «muy duro y triste» y de «indignación» para Oxfam, que cuenta con un equipo «íntegro» que pone su vida en peligro para atender a casi 20 millones de personas en 90 países, muchas de ellas mujeres, motivo por lo que estos sucesos «duelen aún más».
Lo último en Sociedad
-
La ciudad de España que enamoró a Sharon Stone por su belleza y gastronomía: «Una preciosidad»
-
La AEMET pone en alerta total a estas zonas de Castilla-La Mancha: no estamos preparados para el infierno que llega
-
La AEMET activa los avisos en Andalucía por la ola de calor extrema: estas zonas superarán los 42º
-
Jorge Rey confirma que llega algo extremo y pone en alerta a estas zonas: «El viernes 15…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados y avisa a estas zonas por alerta roja: no se salva nadie
Últimas noticias
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León
-
A qué hora juega Alcaraz hoy hora española contra Rublev: dónde ver en directo y cuándo es el próximo partido del Masters de Cincinnati
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez