El World Pride celebra su gran marcha sin ausencias y con estrictas medidas de seguridad
La manifestación del World Pride está a punto de arrancar desde Atocha y bajo el lema «Por los derechos LGTBI en todo el mundo» con «el respaldo absoluto» de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales y, por primera vez, con la presencia del PP en la cabecera de la marcha.
Esta es la pancarta principal de la concentración, en la que dos millones de voces -según las previsiones- clamarán por la ‘Despatologuización Trans ¡Ya!’, para pedir que se les deje de considerar enfermos, y reivindicar los derechos LGTBI en el mundo.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), convocante de la manifestación junto al colectivo Gay de Madrid (COGAM), ha confirmado la presencia en la cabecera de Andrea Levy (PP); de Pablo Iglesias (Podemos); Albert Rivera (Ciudadanos); Mónica Silvana (PSOE) y Ricardo Sixto (IU), entre otras personalidades.
Asistirán también los dirigentes de UGT, José Alvárez, y de CCOO, Unai Sordo, y Mario Garcés, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, en representación del Gobierno.
Habrá también presencia oficial del Ayuntamiento de Madrid, de la Comunidad madrileña y del Parlamento Europeo.
De Atocha a Colón 7 horas de marcha
La Plataforma de ONG de Acción Social; la Plataforma del Tercer Sector, CERMI; la Confederación Estatal de Personas Sordas; Amnistía Internacional; la Fundación Secretariado Gitano; el Movimiento contra la Intolerancia; COCEMFE; CESIDA y CEAR, entre otras organizaciones sociales, estarán también presentes.
Debido al carácter internacional de la marcha, asistirán personalidades de varios países e instituciones internacionales de Australia, Canadá, Estados Unidos, Suiza, Grecia, Italia o Alemania, entre otros.
La manifestación, con 60 pancartas y 52 carrozas, será el eje de la celebración del Orgullo Gay en Madrid, y los organizadores quieren que sea «política» y «reivindicativa» aunque desde «lo festivo y lo lúdico».
Su objetivo es recordar la necesidad de que todos los países legislen hasta alcanzar la plena igualdad entre personas LGTBI y el resto de la sociedad.
A las 17:00 horas, la manifestación comenzará en la madrileña Glorieta de Atocha, desde donde se dirigirá a la Plaza de Colón y, según vaya avanzando hacia su fin, la policía desplegará vallas para que las carrozas comiencen a rodar y a llenar de música y color las calles de Madrid, hasta las 01:00 horas, previsiblemente.
La manifestación incluye también un discurso de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y de un representante de la Comunidad de Madrid, así como de representantes del colectivo.
Diferentes personas LGTB leerán un manifiesto en el que se recordará que en las últimas décadas de «lucha y Orgullo» nadie ha regalado nada al colectivo y «detrás de cada derecho está la lucha activista».
Además, habrá un recuerdo especial a la comunidad LGTBI en Chechenia, república de la Federación Rusa, donde «se está produciendo una intolerable persecución al colectivo».
Lo último en Sociedad
-
Salió de ‘Gran Hermano’ y se convirtió en uno de los actores más famosos en España: así es su vida ahora
-
La AEMET pide precaución y activa la alerta: no estamos preparados para lo que llega a esta zona de España
-
Comunicado importante del Meteocat por lo que está a punto de pasar: es inminente
-
Tormentas y granizo en España: el aviso de los expertos que pone en alerta a medio país
-
Todo lo que se sabe sobre la relación entre Plex y Aitana: sale a la luz toda la verdad
Últimas noticias
-
Quiénes son los cardenales españoles que participarán en la elección del sucesor del Papa
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito