La OMS confirma más de 160 casos de la nueva hepatitis aguda infantil en 11 países
Una hepatitis aguda de origen desconocido llega a España: ya hay tres niños afectados
El desconocimiento que rodea los casos de hepatitis aguda infantil limita los hábitos preventivos
Un agente infeccioso, posible causa de la nueva hepatitis infantil
Los casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido inicialmente reportados en Reino Unido siguen aumentando, y ya se han confirmado al menos 169 en 11 países, uno de ellos mortal, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que emitió recomendaciones para hacer frente a esta alerta sanitaria.
La mayoría de los casos se han registrado en Europa, salvo nueve confirmados en Estados Unidos y 12 en Israel; Reino Unido es el que más ha reportado (114), seguido de España (13), indicó la OMS en un comunicado.
En estos momentos se están investigando los nuevos casos aislados de niños infectados con hepatitis aguda severa procedentes de Madrid, Aragón y Castilla La-Mancha. Estos menores ya están recuperados y dados de alta, pero actualmente en Galicia se investigan otros dos nuevos posibles casos de hepatitis aguda infantil, aunque la Dirección General de Salud Pública de la región ya ha informado de que ambos afectados cumplen con los criterios del diagnóstico.
Aunque el origen de los contagios es, por el momento, desconocido, y tras la alarma social que había supuesto el suceso, ya que se especulaba su relación con la vacunación frente a la Covid-19, la Consejería ha asegurado en un comunicado que «las primeras investigaciones en el ámbito internacional indican que la enfermedad no está relacionada con la vacunación frente al coronavirus ni con casos de infección».
La señal de aviso fue puesta en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a raíz de los casos detectados en la población infantil del Reino Unido, concretamente en Escocia. «En virtud del Reglamento Sanitario Internacional, la Dirección General de Salud Pública trasladó este aviso al sistema sanitario madrileño, en especial a las unidades de cuidados intensivos pediátricas, con objeto de identificar otros nuevos, también con carácter retrospectivo- desde el pasado mes de enero». Así lo explicaba la Consejería en el comunicado.
Lo último en Sociedad
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
Últimas noticias
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones