OKDIARIO es testigo directo del funcionamiento del dispositivo de seguridad en la Puerta del Sol
OKDIARIO ha sido testigo en primera persona del dispositivo de seguridad organizado para garantizar que la celebración de la Nochevieja en Madrid transcurra sin ningún incidente.
Una oficial de la Policía Municipal de Madrid explica el funcionamiento de los cuatro filtros de entrada que se activan para controlar el flujo de personas después de que a las 9 de la noche la Puerta del Sol queda desalojada.
En este vídeo se muestran perfectamente cómo funcionan estos filtros de vigilancia para que la fiesta transcurra bajo los mayores estándares de seguridad.
Por su parte, el jefe de departamento de Operaciones del Samur explica cómo es el dispositivo que han preparado los efectivos sanitarios, incluyendo dos unidades de Soporte Vital Avanzado y cinco unidades básicas. Es Protección Civil, además, el cuerpo encargado de contar las personas de cara a determinar cuando hay que cerrar las entradas: recordemos que se ha establecido un máximo de 20.000 personas en la Puerta del Sol como aforo.
Lo último en Sociedad
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»