El nuevo dispositivo que la DGT te obligará a instalar en el coche vale más de 1.000 euros
Esta es la ‘súper-multa’ de la DGT que te puede costar 30.000 euros
‘El juego del calamar’ llega a tráfico y la Policía se ve obligada a aclarar la confusión
La DGT puede multar con 1.500 euros si no llevas este documento en el coche
La Dirección General de Tráfico lleva años implantando diferentes medidas para reducir el número de víctimas mortales en las carreteras españolas. El objetivo a largo plazo es que la cifra se reduzca a 0 para el año 2050. Las principales causas de accidentes de tráfico son dos: el uso del teléfono móvil y el alcohol al volante. Por este motivo, la DGT ha aprobado la obligatoriedad de que todos los vehículos lleven un nuevo dispositivo a partir del 6 de julio 2022.
El dispositivo en cuestión es un alcoholímetro antiarranque. Tal y como su propio nombre indica, el conductor tendría que someterse a un test de alcoholemia al arrancar el coche y, si supera la tasa de alcohol permitida, el vehículo se bloquearía. El sistema ha sido bautizado con el nombre de ‘Alcolock’ y lleva ya un tiempo en el mercado.
Sin embargo, el hecho de que vaya a ser obligatorio puede suponer un gran problema económico para los conductores. Y es que, el precio del alcoholímetro antiarranque asciende a 1.000 euros, a los que hay que sumar el coste de la instalación, en torno a 100 euros.
La DGT considera esencial implementar este dispositivo obligatorio para evitar que un conductor ebrio pueda ponerse al volante. Si supera la tasa de alcoholemia, el vehículo no arrancaría.
Todo apunta a que el plan de la DGT se podría aplicar en la reforma de la Ley de Tráfico, así que vería la luz antes de finales de 2021. El objetivo es que todos los conductores de turismos profesionales de transporte de viajeros y mercancías, tengan instalado el sistema de alcoholímetro antiarranque para mediados de 2022. Lo más seguro es que más adelante se convierta en obligatorio para todos los vehículos, del mismo modo que ocurre en otros países de la UE.
Tasa máxima de alcohol al volante
Según la Ley de Seguridad Vial, la tasa máxima de alcohol es de 0,25 mg/ l en aire espirado para los conductores generales.
Cabe señalar que una tasa de alcohol positiva conlleva una multa de 500 euros, y si es excesiva, se considera delito. Todo queda registrado en la base de datos de la Dirección General de Tráfico, así que si un conductor es recincidente tendrá que pagar una multa de 1.000 euros.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»