La nueva señal de la DGT que está volviendo locos a los conductores: ¿Qué significa?
La DGT deja las cosas muy claras: el último y más serio aviso sobre las rotondas
Se acabó: la DGT eliminará para siempre la maniobra que todos hacemos y multará a quienes lo hagan
Se descubre cuál es el radar que más multa de toda España
Este 2023 ha traído algunas novedades muy importantes en materia de Tráfico. Con el principal objetivo de mejorar la seguridad vial, la DGT actualiza cada cierto tiempo algunas señales de tráfico, así como la incorporación de otras nuevas.
El ‘Plan de Actuaciones de Seguridad Vial 2022-2023’ apuesta por la «educación, la formación y la información para que los usuarios de las vías estén formados y capacitados, junto con acciones de vigilancia y control de las normas de tráfico y con mejoras en vehículos e infraestructuras», según explican desde el Ministerio del Interior, Transportes y Agenda Urbana.
Uno de los cambios más relevantes es la modificación de la tipografía de la señal de STOP para que sea más visible. En las últimas dos décadas, esta señal no ha sufrido ningún tipo de modificación, así que será un cambio importante que mejorará su legibilidad.
Nueva señal de la DGT
La nueva señal que llegará este año a las carreteras españolas es la P-33. Triangular, con el borde rojo y el interior blanco, advierte de que la visibilidad es reducida y, por lo tanto, los conductores deben circular con precaución, moderando la velocidad y prestando toda la atención a la carretera. La falta de visibilidad puede darse por diferentes fenómenos: niebla, lluvia, nieve, e incluso humo.
Con base en la Ley de Cambio Climático, todos los municipios de más de 50.000 habitantes tienen la obligación de delimitar sus propias Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), como las que ya existen en Madrid y otras ciudades.
Para ello, se ha creado la nueva señal R-120, que alerta a los conductores de la aproximación o el acceso a una ZBE. Irá acompañada de un panel complementario en el que se especificarán los vehículos que pueden entrar. En algunas localidades, la prohibición se aplicará para todos los vehículos que no tengan el distintivo medioambiental CERO, ECO o C.
¡Cuidado con los detectores de radar!
Por otro lado, cabe señalar que la DGT prohíbe terminantemente no solo el uso, sino el simple hecho de llevar un detector de radar en el coche. Cabe señalar que el exceso de velocidad está detrás de uno de cada cinco accidentes que se producen en la carreteras españolas.
El detector de radar puede localizar la presencia tanto de radares fijos como móviles con la antelación suficiente para reducir la velocidad. La multa oscila entre los 200 y los 500 euros, según la gravedad de la infracción, y la retirada de tres puntos del carnet de conducir.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
Últimas noticias
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años