¿Una nueva Filomena en otoño? La predicción más alarmante de las cabañuelas
Adiós al buen tiempo: una DANA dejará fuertes tormentas en el este y un desplome de las temperaturas
El tiempo se vuelve loco: llega una DANA demoledora y temperaturas de agosto
El otoño ha empezado más cálido y con menos lluvias de lo normal, pero no se descarta que una vez entrada la segunda quincena de octubre lleguen las primeras nevadas a nuestro país.
Tras un inicio de octubre con temperaturas más cálidas de lo normal, afrontaremos una segunda quincena con fuertes precipitaciones, un gran desplome de las temperaturas y nevadas en las zonas más altas. De ello ha advertido Jorge Rey, el joven que predijo la llegada de Filomena en 2021, a través del método de las cabañuelas.
Respecto a noviembre, este joven burgalés ha informado de que será «más activo» en lo que a «lluvias y nevadas» se refiere. En el penúltimo mes del año, «se incrementará la probabilidad de la entrada de nieve por el norte».
Ya en diciembre la entrada de las nevadas será «más continental» y vendrá «más frío y un tiempo más de invierno, con heladas, humedad y lluvias importantes». Sin embargo, Jorge Rey señala que habrá que esperar unos días para «ir concretando más los pronósticos».
Cabañuelas
Las cabañuelas no tienen una base científica, pero es un método tradicional utilizado por los trabajadores del campo que consiste en hacer un análisis del cielo en el mes de agosto para analizar la previsión meteorológica de todo el año.
Por ejemplo, José Buitrago, más conocido como El Cabañuelo de Mula, hace un análisis del cielo entre el 2 y el 12 de agosto que corresponde al pronóstico para la primera quincena de cada mes en orden ascendente. Es decir, cada día correspondería al pronóstico de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, y así con el resto de meses. Mientras, el análisis del 13 al 23 de agosto corresponde a la segunda quincena de cada mes en orden inverso: agosto, julio, junio, etcétera.
Según la predicción de Buitrago, este otoño las lluvias aparecerán muy pronto y serán generosas a lo largo de todo el territorio español. Un respiro para el campo, que viene soportando meses de dura sequía. Por su parte, el frío llegará en la segunda quincena de noviembre y traerá con él las primeras nevadas en la mitad norte y en algunas zonas de Andalucía. En cuanto al invierno, explica Buitrago en declaraciones a Efeagro, las lluvias serán abundantes en toda la Península Ibérica y habrá nevadas copiosas y «muy generosas».
Juan Miguel de los Santos, profesor de Secundaria en Valverde del Camino (Huelva), también utiliza el método de las cabañuelas pero lo hace de otro modo. En su caso, analiza del 1 al 25 de agosto, correspondiendo el 1 a enero, el 2 a febrero, y así hasta llegar al 13 de agosto, que luego regresa en un orden inverso.
Por el momento, se desconoce si España volverá a sufrir otra borrasca similar a Filomena, pero los estudiosos de la cabañuela sí advierten de que las nevadas este invierno serán copiosas.
Lo último en Sociedad
-
Cambio inesperado en Madrid a partir de este día: el comunicado de la AEMET que no esperábamos
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el cambio que llega a estas zonas de España para el que nadie está preparado
-
España en alerta por el aviso de Jorge Rey a que va a arruinar el inicio del verano
-
Anabel Pantoja pierde los papeles en plena calle y amenaza: «Me he quedado con tu cara»
-
La AEMET confirma que no hay vuelta atrás: esta zona de España entra en alerta y que dice adiós al fin de semana
Últimas noticias
-
Frank Cuesta paraliza sus redes sociales con un inesperado mensaje que genera confusión
-
El PP obtendría la mayoría absoluta en Murcia según la última encuesta de la UCAM
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
El Ayuntamiento de Palma convertirá en un bosque urbano el antiguo velódromo de Es Tirador
-
Colapso en la ITV de Mallorca con tres meses de espera para una cita en Inca y Manacor