Una empresa anuncia una nueva expedición al Titanic dos meses después de la tragedia del Titan
El Gobierno de EEUU trata de impedir el nuevo viaje al Titanic por todos los medios
Este es el precio por visitar el Titanic en submarino en mayo de 2021
Dos meses después de que el sumergible Titan implosionara cerca del Titanic matando a cinco personas, la compañía norteamericana RMS Titanic, Inc. anuncia una nueva expedición a los restos del transatlántico hundido. La empresa asegura sobre sí misma que obtuvo «derechos de captación de los restos del Titanic por un tribunal federal de Estados Unidos en 1994» y que es «la única empresa a la que la ley permite recuperar objetos del lugar del naufragio». O sea, que sería la propietaria de los derechos de salvamento del pecio más famoso del mundo.
Tras pasar sólo dos meses de un drama que tuvo en vilo a todo el planeta hasta que se encontraron los restos del sumergible Titan, las autoridades de EEUU están tratando por todos los medios de impedir este viaje, que es, según la empresa, para recuperar elementos de interés histórico del Titanic. Para esta incursión, RMS Titanic, Inc. cita una ley federal y un acuerdo internacional que tratan el naufragio como una tumba sagrada.
RMS Titanic Inc. tiene su sede en Georgia. Allí exhibe objetos que han sido recuperados del lugar del naufragio en el fondo del Atlántico Norte, desde cubiertos hasta una pieza del casco del Titanic. También expone algunas joyas y ropas. La empresa que organiza la nueva expedición al Titanic tras la implosión del Titan asegura que ha recuperado y conservado miles de objetos en los últimos años.
La nueva expedición que pretende llegar y entrar a los restos del Titanic está planificada para mayo de 2024, pero el gobierno de EEUU está tratando de impedirla, porque considera que los restos del naufragio son equivalentes a un lugar sagrado. Alega que el Titanic albergaría restos humanos de los pasajeros que perecieron tras el accidente que en 1912 mató a cerca de 1.500 personas.
Teme también que se dañen los objetos históricos y la estructura, ya de por sí muy deteriorada por efecto de la corrosión marina.
La trampa del Titan
El sumergible Titan que desapareció en la expedición al Titanic era en realidad una trampa de la que se informaba, incluso, a lo largo de las 500 páginas del contrato que tenían que firmar los aventureros que pagaron por la inmersión. Este contrato enumeraba los numerosos riesgos que corren los viajeros que emprenden el descenso a unos 3.800 metros de profundidad y se citaba el peligro de muerte en varias ocasiones.
Entre esos peligros, se hablaba de lo que hacía del sumergible casi una trampa mortal en caso de incidente: que la nave, de 6,7 metros de eslora, quedaba cerrada desde fuera una vez el buque nodriza, el Polar Prince, lo depositaba en la superficie del mar para emprender la experiencia submarina.
Operarios del buque atornillaban el batiscafo por fuera para hacerlo estanco, esto es, evitar que entrara agua y que se despresurizara. Por ello, una vez salía a la superficie, si había perdido contacto con la nave nodriza, como fue el caso de la tragedia del Titan, los ocupantes no pudieron abrir desde dentro.
Las víctimas del Titan
A bordo del Titan viajaban:
- Stockton Rush, fundador de la compañía que organiza estas expediciones
- Hamish Harding, empresario y aventurero británico
- Paul Henry Nargeolet, explorador francés
- Shahzada Dawood, empresario paquistaní
- Suleman Dawood, hijo del anterior.
Los 33 viajes de James Cameron al Titanic
Si hay un hombre obsesionado con el Titanic y que ha viajado a él en multitud de ocasiones, ése es el cineasta James Cameron. Para el director de cine, rodar Titanic fue, entre otras cosas, una «excusa» para poder realizar viajes al trasatlántico hundido y observar así de cerca los restos del pecio más famoso del mundo. En una entrevista con Playboy en 2019, Cameron reveló que una de sus motivaciones para rodar la película protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet fue que «quería bucear entre los restos del naufragio». Por eso, al enterarse de que había expediciones al barco hundido, Cameron hizo la película y, con lo que ganó, pudo financiarse posteriormente sus propios viajes submarinos. Hasta 33 viajes.
Temas:
- Submarinos
- Titanic
Lo último en Sociedad
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Richard Gere saca a la luz lo que pocos saben de Hollywood: «No conozco a nadie que…»
-
El tiempo da un giro inesperado a finales de mayo: los meteorólogos vaticinan un cambio repentino
-
Quién es José Mendes Vieira, el modelo de 28 años que podría mantener una relación con Najwa Nimri
-
Roberto Brasero lanza su previsión y marca este día: lo que viene cambiará el tiempo otra vez
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: resultado y cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Jornada 37 de la Liga en directo | Sigue toda la penúltima jornada en vivo hoy
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 18 de mayo de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 18 de mayo de 2025