La borrasca Frederico trae un descenso nunca visto de temperaturas
La AEMET pone fecha para el frío extremo que llega a España, no estamos preparados para un descenso tan acusado de las temperaturas
Un mes de octubre muy cálido y muy húmedo no ha paliado la sequía en España
Mariló Montero te da su secreto mejor guardado para tener un pelo perfecto sin encrespamiento
Sheila Casas, la hermana de Mario Casas, habla sin tapujos de Melyssa Pinto: "Antes que ser madre..."
La AEMET pone fecha para el frío extremo que llega a España, no estamos preparados para un descenso tan acusado de las temperaturas. Estos días de veranillo de San Martín hemos visto un aumento continuado de las temperaturas que nos han llevado a unas cifras que son especialmente preocupantes. Con cifras que pasan de los 30º en algunas partes del país. Pero cuidado, el frío extremo ya tiene fecha de llegada y provocará un descenso de las temperaturas nunca visto. Esto es lo que nos espera según la AEMET para los próximos días.
La AEMET pone fecha para el frío extremo
La borrasca Frederico será la que hará acto de presencia de forma indirecta en la península. Cambiará por completo el tiempo que hemos tenido hasta la fecha y así lo podremos ir viendo. Estamos ante un tipo de fenómeno que provoca la llegada de un chorro de aire polar, con lo cual, las temperaturas van a descender de forma alarmante.
Tal y como advierte la previsión de la AEMET: «En el norte entrará un frente, mientras que en el resto predominará el tiempo anticiclón. La nubosidad aumentará en la mitad norte y en Baleares, predominando en estas zonas los cielos nubosos en la segunda mitad del día. Se esperan precipitaciones en el área cantábrica y Pirineos, y no se descartan en el norte de Galicia, alto Ebro, norte del sistema Ibérico, Sistema Central y nordeste de Cataluña».
Este frente no dejará grandes registros, pero sí cambiará esta dinámica en la que estamos inmersos: «Aunque sean cuantías pequeñas, las precipitaciones podrían ser en forma de nieve en Pirineos, en la cordillera Cantábrica y el norte de la Ibérica. Se espera nubosidad baja abundante al principio en amplias zonas de las mesetas, el Ebro, y en zonas del litoral mediterráneo peninsular, siendo probables brumas y nieblas matinales».
Acompañando estas lluvias también llegará un descenso generalizado de las temperaturas: «La cota de nieve en las montañas del tercio norte descenderá a 1300/1500 m. Las temperaturas descenderán significativamente en la Península y Baleares, con la excepción de los litorales sur y sureste, donde por el contrario se esperan ascensos. Los descensos serán notables en las zonas montañosas de la mitad norte, con heladas débiles en las zonas montañosas».
Tocará preparar el abrigo y disfrutar de estos días de calor nada propios de esta época del año.
Lo último en Sociedad
-
Mariló Montero te da su secreto mejor guardado para tener un pelo perfecto sin encrespamiento
-
La AEMET lanza su previsión más contundente para Castilla-La Mancha: lluvias intensas y descenso radical de las temperaturas
-
Las cabañuelas de Jorge Rey predicen el final de octubre: el peor escenario meteorológico está a punto de cumplirse
-
La AEMET activa alertas por lluvias intensas en Andalucía: estas son las provincias más afectadas
-
Éste es el invitado que filtró las fotos del vestido de Stella del Carmen
Últimas noticias
-
Quién es Christopher Lloyd y cuántos años tenía cuando grabó ‘Regreso al Futuro’
-
Sánchez llegó al funeral de la DANA con un séquito de 9 vehículos oficiales y la Ciudad de las Artes blindada
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia en directo: última hora desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hoy en vivo
-
Qué es el diferencial de un coche y para qué sirve
-
1-2. El Poblense cae en la prórroga ante el Sabadell