Sociedad
Previsión del tiempo

No estamos preparados: la AEMET avisa de los peores días de lluvias en España y no hay tregua

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET avisa de los peores días de lluvias en España y no hay tregua, lo que nos espera es un tren de borrascas que puede ser significativo. Tendremos que ver qué es lo que nos está esperando en una primavera que puede alejarnos de lo que sería habitual en estos días. Por lo que, tendremos que esperar lo inesperado, son días de ver un poco más allá, una situación de relativa inestabilidad que puede intensificarse por momentos. Es hora de apostar claramente por una previsión del tiempo que no trae buenas noticias.

Nos ayudará a saber en todo momento qué es lo que nos está esperando de la mano de una serie de detalles que pueden ser los que marcarán un antes y un después. Tendremos que empezar a pensar en todo lo que está por llegar con ciertas novedades que pueden ser las que nos acompañen en esta receta final de la semana, con una mirada puesta a una serie de elementos que serán claves. Sin duda alguna, tendremos que esperar lo inesperado con ciertos fenómenos que acabarán siendo fundamentales.

No estamos preparados

Estamos esperando una primavera de esas que puede acabar siendo la que nos haga sacar el bikini y el bañador antes de tiempo. Pensaremos en algunos elementos que pueden acabar teniendo una serie de detalles que fueron claves, por lo que tenemos que empezar a ver llegar algunas situaciones del todo inesperadas.

Es hora de apostar por esta previsión del tiempo que puede acabar marcando estos días de fin de semana que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por ciertos ingredientes que nos acompañarán en estos días del mes de abril que ha empezado con novedades destacadas.

Tendremos que apostar por algunos detalles que serán los que marcarán unos días de abril que pueden ser los que nos acompañen en estos días que tenemos por delante. Es importante visualizar esos planes que tenemos por delante y que pueden ser los que nos acompañen en estos días.

Los expertos advierten de que tenemos que estar pendientes de algunos fenómenos asociados a este tren de borrascas que tenemos por delante y que pueden ser claves. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a ver llegar una situación totalmente primaveral con ciertas novedades destacadas.

Estos son los días en los que llegan los peores episodios de lluvias

España se prepara para una nueva borrasca que golpeará con fuerza algunas zonas del país que tendrá que hacer frente a ciertos fenómenos que quizás hasta ahora no esperaríamos en estos días de abril. La previsión del tiempo de la AEMET no tiene ninguna duda sobre los peores días de esta nueva borrasca.

Siguiendo con la explicación de la AEMET: » Se mantendrá una situación de inestabilidad el acercamiento de la borrasca Nuria a la península, situándose al suroeste de Cabo San Vicente. Así, predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, menos probables y de carácter disperso en los extremos nordeste y sureste peninsular, y que no se espera alcancen a Baleares con intervalos de nubes altas. Se prevén más abundantes y persistentes en el centro peninsular, especialmente en la ladera sur de Guadarrama e Ibérica norte. Se darán nevadas en Pirineos, con una cota en torno a los 1600/1800 metros ascendiendo a 2000 m al final del día. En Canarias, el paso frontal asociando a la borrasca dejará precipitaciones en las islas de mayor relieve, siendo localmente fuertes en las islas occidentales, y siendo poco probables en las islas más orientales. Las temperaturas máximas aumentarán en los archipiélagos, Cantábrico y tercio nordeste peninsular, donde los ascensos serán localmente notables y descensos en la mitad norte de la vertiente atlántica y centro-este peninsular».

Siguiendo con la misma previsión: «Las mínimas en general descenderán de forma ligera en el tercio oeste y en el nordeste peninsular, predominando los aumentos en el resto de la Península. Heladas débiles en el Pirineo. Soplarán vientos del este y sureste en la Península, alcanzando rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental durante la primera mitad del día. En Baleares y fachada oriental peninsular, se esperan vientos moderados del este y nordeste, que tenderán a rolar surestes al sur de las islas con el paso del día, con probables intervalos de fuerte en litorales del sureste y rachas fuertes o muy fuertes a sotavento de Tramontana en Mallorca. En Canarias soplarán moderados del suroeste, con intervalos fuertes y/o rachas muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en zonas altas y vertientes este de las islas montañosas».

Las alertas estarán activadas: «Posibilidad de precipitaciones localmente fuertes y persistentes en el oeste y cumbres de La Palma, La Gomera y El Hierro. Rachas muy fuertes de viento del sureste en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental durante las primeras horas, así como rachas muy fuertes del suroeste en Canarias en cumbres y vertientes este de las islas montañosas y zonas de interior del resto de islas».