Multas de la DGT este verano: estas son las carreteras con más peligro
Quita inmediatamente esto de tu coche o te multarán con hasta 100 euros
Atención conductores: estos son los modelos de coche que la DGT utilizará para multarte este verano
Cómo dormir correctamente en el coche, según la DGT
Fundación Sesé recauda 25.175 euros para la Asociación La Torre de Valencia
Un frente frío atraviesa España: meteorólogos alertan de nevadas y lluvias intensas en estas zonas


El verano es la época del año en la que más desplazamientos por carretera se producen, de forma que el número de accidentes de tráfico aumenta. Durante los meses de julio y agosto, la DGT hace una labor de vigilancia muy importante para cazar a los infractores y ponerles las multas correspondientes.
Los radares son los dispositivos más utilizados por la DGT, que sancionan a los conductores que circulan por encima de la velocidad máxima permitida. Pero, además, en los últimos años el organismo ha sumado otras herramientas a los controles, como los drones y los coches camuflados.
Drones de la DGT
Este 2022, la DGT tiene un total de 39 drones que vigilan algunas de las infracciones más comunes en las carreteras españolas, como no llevar el cinturón de seguridad o hablar por teléfono mientras se conduce. Los drones vuelan a 120 metros de altura y alcanzan los 85 kilómetros por hora.
Los drones de la DGT están repartidos de la siguiente manera este verano:
- Madrid: 15 drones.
- Baleares: 3 drones.
- Canarias: 3 drones.
- A Coruña: 2 drones.
- Zaragoza: 2 drones.
- Valladolid: 2 drones.
- Sevilla: 2 drones.
- Málaga: 2 drones.
- Valencia: 2 drones.
- Cantabria: 2 drones.
- Asturias: 2 drones.
- Extremadura: 2 drones.
En lo que respecta a la ubicación concreta de los drones, depende del estado del tráfico y de cada vía. Es la DGT la que determina en cada momento en qué tramos la vigilancia es necesaria.
Multas de la DGT en verano
Hay varias multas de la DGT que son comunes durante los meses de verano y que todos los conductores deben conocer.
- Límite de velocidad para adelantar: hasta el 20 de marzo de 2021, estaba permitido superar en 20 kilómetros por hora el límite de velocidad para adelantar en carreteras secundarias. Ahora, está prohibido rebasar la velocidad máxima permitida en ningún caso.
- Conducir con chanclas: no existe un apartado específico en el Reglamento General de Circulación que determine que conducir con chanclas está prohibido. Sin embargo, sí indica que «los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo». Por lo tanto, si los agentes de tráfico consideran que las chanclas impiden el control del vehículo, la sanción puede ser de 200 euros.
- Quedarse sin gasolina: quedarse sin gasolina durante un viaje puede ser considerado una «conducción negligente» si el conductor provoca una situación de peligro, como por ejemplo que el vehículo se quede tirado en un cambio de rasante.
- Conducir con auriculares: se considera una infracción de carácter grave y reduce la atención en la conducción. La multa es de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet de conducir.
Temas:
- DGT