Mucho más caluroso de lo habitual: esa es la predicción meteorológica para este verano
El verano llega pisando fuerte. O eso han dicho las principales agencias de predicción meteorológicas españolas. Con temperaturas más altas de lo habitual, el verano de este 2021 será más caluroso de lo que estamos acostumbrados. Ésta es la predicción estacional de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para los meses de junio, julio y agosto. Que extrae datos de diversos modelos con los que trabaja este organismo, los cuales proporcionan información probabilística del tiempo para los próximos meses.
El verano meteorológico comprende el trimestre comprendido entre junio y agosto, a diferencia del verano astronómico, que comenzará a las 5.32 horas (horario peninsular) del próximo 21 de junio. El verano astronómico transcurre entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño. Con el fin de realizar los estudios climatológicos, la Aemet define las estaciones meteorológicas mediante meses completos, de manera que el verano meteorológico comprende los meses de junio, julio y agosto.
La Aemet pronostica que durante el verano meteorológico hay una probabilidad del 50% al 60% de que las temperaturas superen los valores habituales en toda España excepto el noroeste peninsular, que tendrá los valores habituales de ese trimestre teniendo en cuenta como periodo de referencia el periodo entre 1981 y 2010.
En cuanto a las precipitaciones, Meteorología no aprecia diferencias significativas de lo que suele ser costumbre en la estación estival, puesto que los escenarios húmedo, normal y seco se reparten a partes iguales, un 33% de probabilidades.
Hemisferio Norte
Por otro lado, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, prevé que las temperaturas del aire estén por encima de la media en el trimestre veraniego entre junio y agosto en gran parte del hemisferio norte.
Así figura en la última actualización del boletín ‘El Niño/La Niña’, que incluye una actualización global del tiempo que podría hacer en el trimestre meteorológico de junio a agosto (verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur).
El boletín señala que «ha terminado» el episodio climático de La Niña en la temporada 2020-2021 y que las temperaturas del aire estarán por encima de la media en el trimestre veraniego entre junio y agosto en casi todo el hemisferio norte, sobre todo en el centro y oeste de América del Norte, el extremo norte de Asia, parte de Asia central, el extremo oriental de Asia, la Península Arábiga y el norte del Caribe.
La OMM también pronostica que el subcontinente marítimo -a lo largo de la costa sur de África occidental, que se extiende hacia África central y oriental y las partes orientales de América del Sur- tendrá temperaturas superiores a la media entre junio y agosto.
Las únicas excepciones notables a la tendencia más cálida que el promedio se encuentran en el noroeste de Europa, el sur de Asia, la parte norte de América del Sur y el sur del Caribe.
Por otra parte, los patrones de lluvia pronosticados por la OMM para el trimestre de junio a agosto reflejan el hecho de que no hay un evento de La Niña o El Niño. A lo largo del ecuador en la mayor parte del Pacífico, las probabilidades son más altas de lluvias casi normales.
Hay mayores posibilidades de precipitaciones por debajo de lo normal en el Caribe, muchas partes de América del Sur, al sur del ecuador, gran parte del norte del Mediterráneo, el sureste de Europa, partes del centro y el oeste de América del Norte, zonas de África central y la costa este de África.
Existe una probabilidad de moderada a alta de lluvias por encima de lo normal en el norte de América del Sur, justo al norte del ecuador, y en las regiones del norte del subcontinente indio.
Lo último en Sociedad
-
Fue la reina de la televisión en España, pero todo cambió: así es su vida marcada por la enfermedad
-
Triunfó en ‘Farmacia de guardia’ en los 90 y ahora sorprende con su nueva vida fuera del mundo del espectáculo
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
No estamos preparados para lo que empieza hoy en España: Jorge Rey confirma que las lluvias no van a ser normales
-
Ni calor ni viento: la AEMET activa el nivel máximo de aviso por lo que llega hoy a España
Últimas noticias
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025