Mosquitos transgénicos pueden erradicar el paludismo, uno de los principales desafíos de salud pública en el planeta
Investigadores han creado mosquitos vectores del paludismo genéticamente modificados para que transmitan a sus descendientes los genes que bloquean el parásito de esta enfermedad. El logro ofrece la esperanza de erradicar totalmente la mortal infección.
La tasa de transmisión entre mosquitos del gen modificado alcanza 99,5%, indican los responsables, cuyos trabajos han sido publicados en las actas de la Academia de las Ciencias de Estados Unidos (PNAS).
Para comprobar que los mosquitos se transmitían con efectividad los genes portadores de anticuerpos, los científicos agregaron una proteína que volvía sus ojos color rojo fluorescente. Así, pudieron asegurarse de que casi el 100% de la nueva generación tenía esta característica.
El paludismo es uno de los principales desafíos de salud pública en el mundo, con más de un 40% de la población en riesgo en distintas regiones. Cada año se registran entre 300 y 500 millones de nuevos casos y casi un millón de personas mueren anualmente por este mal, sobre todo niños y embarazadas.
Lo último en Sociedad
-
Toda la verdad de Ana María Aldón sobre la paternidad con Ortega Cano: «Me sentía como una…»
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Fue una de las famosas más perseguidas de España y desapareció por completo: así está su vida ahora
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’