Mosquitos transgénicos pueden erradicar el paludismo, uno de los principales desafíos de salud pública en el planeta
Investigadores han creado mosquitos vectores del paludismo genéticamente modificados para que transmitan a sus descendientes los genes que bloquean el parásito de esta enfermedad. El logro ofrece la esperanza de erradicar totalmente la mortal infección.
La tasa de transmisión entre mosquitos del gen modificado alcanza 99,5%, indican los responsables, cuyos trabajos han sido publicados en las actas de la Academia de las Ciencias de Estados Unidos (PNAS).
Para comprobar que los mosquitos se transmitían con efectividad los genes portadores de anticuerpos, los científicos agregaron una proteína que volvía sus ojos color rojo fluorescente. Así, pudieron asegurarse de que casi el 100% de la nueva generación tenía esta característica.
El paludismo es uno de los principales desafíos de salud pública en el mundo, con más de un 40% de la población en riesgo en distintas regiones. Cada año se registran entre 300 y 500 millones de nuevos casos y casi un millón de personas mueren anualmente por este mal, sobre todo niños y embarazadas.
Lo último en Sociedad
-
Terelu Campos explota y contesta a los que la acusan de mala compañera: «Me los arrancó…»
-
ElPozo Bienstar transforma la Plaza de Callao en una zona de entretenimiento, alimentación y deporte
-
El gesto que saca a la luz la verdad de la separación de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: alerta en estas zonas de España
-
El aviso urgente de Jorge Rey por la previsión de nieve: «A partir del Jueves Santo…»
Últimas noticias
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Fracasan las negociaciones sobre aranceles entre la UE y Trump: «Se aprovechan, no nos compran»