Montserrat pide respeto a las mujeres que no hagan huelga: «Lo que no puede hacer el 8M es dividirnos y etiquetarnos»
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha expresado este martes en el Senado su «respeto» por las mujeres que quieran secundar la huelga convocada este 8 de marzo, pero ha pedido el mismo para las que quieran, como ella, ir a trabajar. «Lo que no puede hacer el 8 de marzo es dividirnos y ponernos etiquetas porque perdería todo su sentido. El objetivo del 8 de marzo es unirnos, no etiquetarnos las unas a las otras», ha señalado.
Montserrat se expresaba así en el Pleno del Senado, donde la senadora de Unidos Podemos, María Freixanet, que preguntaba a la ministra si considera que hay motivos para una huelga feminista, ha criticado que ahora el Gobierno diga que respeta la movilización cuando el argumentario del Partido Popular en contra era a su juicio, «una falta de respeto» y algo «vergonzoso».
La ministra ha asegurado que ella y el Gobierno defienden «igual» que hace Unidos Podemos la igualdad de oportunidades o la erradicación de la violencia de género, pero «la diferencia es la forma de defenderlo». «Ustedes lo entienden como un enfrentamiento ideológico y nosotros como una transformación social que nos corresponde a todos (…) La revolución femenina no es una guerra ideológica y no es una guerra de sexos», ha zanjado.
En esta línea, ha reiterado que «el Gobierno respeta que cada uno celebre el 8 de marzo de la forma que considere mejor». «Va a haber muchísimas mujeres que el 8 de marzo lo celebrarán ejerciendo su derecho constitucional a la huelga y va a haber muchísimas mujeres que lo celebraremos yendo a trabajar», ha añadido.
Para María Freixanet, llama la atención que el Gobierno respete la huelga cuando «su partido ha sacado un argumentario para que salgan a vocear que no están de acuerdo con ella», en un «flaco favor» a la igualdad porque estaba a su juicio, plagado de «ideas llenas de veneno», como que la huelga apuesta por el enfrentamiento entre sexos, cuando «aquello que se enfrenta es la discriminación» y «el machismo, un pensamiento supremacista».
«Qué vergüenza dan estos argumentarios», ha señalado la senadora, quien ha detallado varias de las «ideas basura» que en su opinión construían aquel documento interno del Partido Popular, «como que es elitista porque sólo pueden hacer la huelga las mujeres que tienen empleo». «Tener empleo no es de élite, es un derecho descubierto por ustedes y una necesidad para la gente que no pertenecemos a su círculo. Y además, es falso», ha sentenciado.
Lo último en Sociedad
-
Pudo ser como David Bisbal, pero arruinó su vida: así es ahora el cantante que llenaba estadios
-
María del Monte estalla contra María Pombo por decir esto y afirma: «Me da muchísimo coraje»
-
Paula Echevarría no se corta y opina sobre el peso de David Bustamante: esto es lo que ha dicho
-
Ni japonés ni alemán: estos son los idiomas que habla la infanta Sofía
-
La AEMET alerta sobre lo que va a pasar durante la primera semana de octubre: no es normal
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA