Mira bien si lo tienes en casa. Las autoridades retiran este popular cosmético: puede ser peligroso
El «colágeno vegano» no existe
Frascos de crema: así debes reutilizarlos
Descubre todas las ventajas que aporta la cosmética sin perfume para la salud
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha solicitado el cese de comercialización y la retirada voluntaria del desodorante en crema Nuud tras analizar cuatro casos en lo que han aparecido quistes dolorosos en las axilas.
Hace unos días, la Agencia Nacional de Medicamentos de Francia ordenó la retirada de los desodorantes de la marca Nuud de todos los puntos de venta por «efectos graves no deseados», que consisten en la aparición de quistes «dolorosos».
Aunque la autoridad francesa advierte de que estos productos por sí solo «no son los causantes» de lo quistes, su uso «favorece la obstrucción de los poros de las axilas, con posibilidad de sobreinfección microbiana, mediante un efecto oclusivo». Por lo tanto, señala que «no se puede descartar un posible riesgo para la salud humana atribuible al uso del producto».
Adiós al desodorante Nuud en España
A raíz de lo sucedido en Francia, la AEMPS ha analizado cuatro casos tras recibir notificación de los mismos. Finalmente, ha concluido que los efectos no deseados observados podrían estar relacionados con la naturaleza y consistencia oleosa del desodorante en crema de la marca Nuud.
«La AEMPS informa que ha solicitado a NUUD B.V. el cese de comercialización y la retirada voluntaria de este producto cosmético debido al riesgo de producir quistes en las axilas»
Teniendo en cuenta la característica de la piel de la zona de aplicación, la cual está sometida al roce permanente y a una oclusión anatómica, aumentaría el riesgo de infección microbiana y de formación de quistes. Ahora bien, el Ministerio de Sanidad señala que la composición tanto cuantitativa como cualitativa del producto cumple los estándares del Reglamento 1223/2009 sobre los productos cosméticos.
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda lo siguiente: «Si has comprado desdorante Nuud, te aconsejamos que dejes de usarlo. En caso de que tras usar el desodorante hayas presentado alguno de los síntomas o efectos adversos indicados, consulta con tu médico. Recuerda ponerlo en conocimiento del sistema de cosmetovigilancia».
¿Cómo elegir el mejor desodorante?
Lo primero es diferenciar entre desodorante y antitranspirante, aunque muchas veces ambos se utilicen como sinónimos. El desodorante enmascara el mal olor y contiene ingredientes que inhiben la proliferación de bacterias. Mientras, el antitranspirante disminuye la cantidad de sudor mediante la inhibición de la actividad de las glándulas sudoríparas.
El mejor desodorante es aquel que puede controlar la sudoración sin bloquear al 100% la sudoración natural. Y, para pieles sensibles, es mejor evitar aquel que tiene alcohol y perfumes.
Temas:
- Salud
Lo último en Sociedad
-
Luna del Ciervo 2025: cuándo es y desde dónde ver la primera luna llena del verano
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina
-
Alerta por lluvias de la AEMET: llega una fuerte DANA que se asoma en España y va a afectar a estas zonas
-
Roberto Brasero se adelanta y confirma que lo que va a pasar con las temperaturas no es normal: “Se acabó…”
-
El aviso de Mario Picazo que pone los pelos de punta a media España
Últimas noticias
-
Estigma social y salud mental: el daño silencioso que nadie ve
-
Los Meconios mantienen su concierto en Valencia: «No nos vamos a dejar amedrentar por el PSOE»
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público