Médicos Sin Fronteras renuncia a los fondos de la UE en protesta por el acuerdo con Turquía
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado este viernes que renuncia a partir de hoy a todos los fondos públicos de la Unión Europea y sus estados miembro «en protesta por la dañina política migratoria europea, basada en la disuasión y en alejar lo máximo posible de sus costas a quienes huyen de la guerra y el sufrimiento».
En un comunicado, ha aclarado que «esta decisión es de efecto inmediato y se aplica a los proyectos de MSF de todo el mundo» y ha denunciado la situación en la que se encuentran miles de refugiados e inmigrantes que han quedado «abandonados a su suerte sin importar el coste humano» desde que entró en vigor hace tres meses el acuerdo migratorio suscrito entre la UE y Turquía.
En especial, ha denunciado la situación de más de 8.000 personas, entre ellas cientos de menores no acompañados, que están atrapadas en las islas griegas y que temen ser devueltas por la fuerza a Turquía, pese a lo cual «se les priva de asistencia legal, su única defensa contra una expulsión colectiva». La mayoría de ellos han huido de la guerra en Siria, Irak y Afganistán.
«MSF lleva meses denunciando la vergonzosa respuesta europea, centrada en disuadir a estas personas en lugar de proporcionarles la asistencia y la protección que necesitan», ha señalado el secretario general internacional de MSF, Jérôme Oberreit.
«El acuerdo entre la UE y Turquía va un paso más allá y pone en peligro el mismo concepto de ‘refugiado’ y la protección que este ofrece a las personas en peligro», ha añadido.
La ONG ha criticado también la propuesta de la Comisión Europea de cerrar acuerdos similares con más de 16 países de África y Oriente Próximo, entre los que podrían estar Somalia, Eritrea, Sudán y Afganistán, cuatro de los diez principales países de origen de los refugiados y solicitantes de asilo que llegan a Europa.
«¿Acaso la única oferta que Europa puede hacer a los refugiados es que se queden en los países de los que huyen desesperados? De nuevo, la prioridad de Europa no es darles la mejor protección disponible, sino mantenerles bien lejos con la mayor eficiencia posible», ha lamentado Oberreit.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero suelta la bomba y confirma el giro inesperado que afecta a España: no se salva nadie
-
Sorpresa en la AEMET por lo que va a pasar con las temperaturas a partir de este día: el aviso que nadie esperaba
-
España en vilo tras la alerta de Jorge Rey por el fenómeno que llega a España en días: «Un bloqueo…»
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal
Últimas noticias
-
Mónica García defiende que Iglesias lleve a sus hijos a un colegio privado: «Dejad de perseguir a la gente»
-
La lectora María Pombo
-
El precio de la gasolina rompe con la racha bajista y sube un 0,2% con el fin del verano
-
Ciudadanos pide a la juez de la DANA que declare como testigo la portavoz del Consell Susana Camarero
-
¿Qué le ha pasado a Britney Spears para preocupar a su entorno? «No está nada bien»