La mayoría de los alemanes, a favor de la prohibición total o parcial del burka
La mayoría de los alemanes está a favor de una prohibición total o parcial del burka y el niqab en lugares públicos en el país, según un sondeo publicado este viernes por la cadena ARD, en un momento en que el Gobierno de Angela Merkel está debatiendo esta posibilidad.
Según la encuesta, el 51 por ciento de los alemanes está a favor de una prohibición total del uso de vestimenta que cubra por completo a las mujeres, mientras que un 30 por ciento se decanta por una prohibición parcial en funcionarios públicos y escuelas. Por su parte, el 15 por ciento se opone a cualquier prohibición.
El viernes pasado, el ministro del Interior, Thomas de Maiziere, anunció que los conservadores de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, están de acuerdo en que se prohíba el velo islámico en los colegios y universidades.
Los ministros del Interior de la CDU de Merkel y su partido hermano bávaro CSU presentaron una declaración en Berlín sobre medidas de seguridad más duras, que incluyen más policías y una mayor vigilancia en las zonas públicas. La propuesta tiene que ser aprobada por el Gobierno, pero los socialdemócratas, socios de coalición, se han mostrado críticos.
«Rechazamos unánimemente el burka por no encajar en nuestra concepción de la sociedad liberal», dijo De Maiziere. «Hemos acordado que debe ser un requerimiento legal mostrar el rostro en aquellas situaciones en las que suponga una necesidad para la cohesión social», añadió.
Según la propuesta de la CDU, las mujeres deberán dejar el rostro descubierto en las aulas, manifestaciones, juzgados y en aquellas situaciones en que sean registradas por las autoridades, como en los controles de pasaporte. Además, no podrán cubrirse la cara si van conduciendo.
«Ver el rostro de la otra persona es esencial para la comunicación y coexistencia, y por eso exigimos que todo el mundo muestre su cara. Queremos introducir una ley que impida que la gente oculte sus rostros, lo que significa que aquellos que lo hagan sufrirán las consecuencias», aseveró De Maiziere.
Lo último en Sociedad
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
15 años de alianza entre Fundación Endesa y Cáritas por la empleabilidad
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador