Más de 120 agentes blindan la ‘zona roja’ del coronavirus en Italia
En los municipios afectados sólo se permite la entrada de vehículos con productos de primera necesidad
Un agricultor del Véneto, posible 'paciente cero' del coronavirus en Italia
El norte de Italia paralizado por el azote del coronavirus: aeropuertos vacíos y escuelas cerradas
Llegan lluvias y niebla baja a estas partes de Cataluña y Meteocat avisa: "Principalmente en..."
La AEMET se teme lo peor en estas zonas de Andalucía a partir del martes: "Frente frío con lluvias..."
Blindados. Así se encuentran desde las últimas horas los municipios que se localizan en la conocida ‘zona roja’ del coronavirus italiano. Más de 120 policías de la Guardia di Finanza y los Carabinieros, a la espera de la llegada de refuerzos, impiden a vecinos y foráneos entrar o salir de localidades como Casalpusterlengo. El Gobierno italiano les obligó a confinarse bajo amenaza de tres meses de cárcel si incumplen las normas.
El primer control se sitúa a algo más de 2 kilómetros de las localidades afectadas. En una rotonda los agentes paran a todos los vehículos que intentan acceder o salir. A los que no tienen permiso para continuar hasta el pueblo de Casalpusterlengo, les hacen girar en una rotonda y volver por la misma carretera por la que circulaban. A los que sí, los mínimos y mayoritariamente cuerpos de emergencia, les piden documentación médica y les toman la temperatura.
El coronel Capone, en declaraciones en exclusiva a OKDIARIO, afirma que «estamos verificando que en la zona roja solo estén las persona autorizadas, esas que llevan bienes de primera necesidad». Recuerda, además, que «en la zona no accedan otras personas».
El trasiego de vehículos sanitarios también es una constante. Ambulancias con la sirena activada y escoltadas por la policía salen del centro de la localidad, con las mascarillas puestas, camino del hospital más cercano. Hasta el momento el Gobierno de Italia ha confirmado ya cinco víctimas mortales y 219 contagiados, gran parte de ellos en la zona en la que se encuentra el equipo de este periódico desplazado hasta Italia.
Falta de productos
En la ‘zona roja’ que está confinada las farmacias ya no cuentan con mascarillas ni guantes para vender a los ciudadanos. Son dos de los bienes más preciados en estos momentos en municipios como Casalpusterlengo o Codongo, donde las autoridades obligan a llevar puestos estos elementos preventivos, pero la fuerte demanda ha provocado una escasez. Las farmacias de la zona están a la espera de que llegue más material para poder suministrar. También faltan algunos víveres. La policía solo permite a los vehículos que transportan estos productos de primera necesidad el acceso a la ‘zona roja’.
Paciente cero
Las autoridades trabajan desde esta mañana con la posibilidad de haber encontrado al ‘paciente cero’. Se trata de un hombre de 60 años, agricultor de profesión, que reside en la zona del Véneto. El hombre frecuenta a menudo los bares de la zona de Vo’Euganeo y en los últimos días también había estado en Lodi y Codongo, dos de los municipios que se encuentran en la ‘zona roja’.
Temas:
- Coronavirus
 - Italia
 
Lo último en Sociedad
- 
                            
                                
Llegan lluvias y niebla baja a estas partes de Cataluña y Meteocat avisa: «Principalmente en…»
 - 
                            
                                
Giro en la relación de Fedez y Chiara Ferragni: la dura confesión del rapero sobre los años más oscuros de su vida
 - 
                            
                                
Andy da miedo al hablar sin tapujos de su ruptura con Lucas: «Si él ve conveniente ir a justicia…»
 - 
                            
                                
Jorge Rey enciende todas las alarmas por las lluvias que llegan a España y avisa: «Unas borrascas muy…»
 - 
                            
                                
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España y manda un aviso: «Riesgo por lluvias y vientos»
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Vox denunciará al alcalde socialista de Parla por pagar en efectivo facturas superiores a 1.000 €
 - 
                        
                            
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo en directo: declaración por revelación de secretos y filtración vinculada a Ayuso en vivo
 - 
                        
                            
La Última Cena de Cristo según Da Vinci: historia, simbolismo y misterios
 - 
                        
                            
Sólo el 18% de los ayuntamientos bonifica la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
 - 
                        
                            
Mónica García fracasa con la obesidad que ya cuesta a las arcas públicas 130.000 millones de euros