Compañeros del obrero muerto niegan que se acumularan materiales pesados en la séptima planta
Compañeros de José María Sánchez, el obrero hallado muerto esta tarde en el edificio que se desplomó el martes en la madrileña calle del General Martínez Campos, han negado este jueves, en conversación con Europa Press, que se acumulara material pesado en la planta superior y apuntan al pilotaje como posible origen del derrumbe.
Varios obreros han llegado esta tarde al lugar del suceso para dar apoyo a la familia después de conocer la noticia del fallecimiento de su compañero. También han estado con el alcalde de Malpartida de Plasencia, el municipio cacereño del que era originaria la víctima.
Los cuatro, junto a otros más, estaban trabajando en la reforma de ese edificio para la empresa extremeña Tygma, una subcontrata que se encargaba de demoler la tabiquería interior y mobiliario del edificio. De hecho, apuntan a que el fallecido, de 56 años, y que llevaba trabajando aquí desde principios de mes, estaba realizando estas tareas cuando éste se vino abajo. Además, han recalcado que sólo quitaban tabiques pequeños y para ello no utilizaban maquinaria pesada.
Asimismo, han negado que se acumularan materiales de obra y pesados en la séptima planta del edificio y que eso hubiera desencadenado el derrumbe. Los trabajadores además han señalado que vieron las grietas del muro de carga justo antes de que el edificio se desplomara y no antes. Y también han descartado que el derrumbe tenga que ver con excavaciones para realizar garajes, ya que no se estaban haciendo.
Por tanto, consideran como probable hipótesis que el derrumbe proviniera de las labores con los pilotes que por accidente pudieran haber dañado soportes principales del inmueble. «Hemos oído de que se estaba realizando pilotaje, pero no tenemos certeza de nada más», ha dicho esta mañana el jefe de los Bomberos del Ayuntamiento, Eugenio Amores.
En edificación, el pilotaje es un tipo de cimentación profunda de tipo puntual que consiste en introducir pilotes el terreno buscando siempre el estrato resistente capaz de soportar las cargas transmitidas. Se utiliza cuando las cargas transmitidas por el edificio no se pueden distribuir adecuadamente en una cimentación superficial excediendo la capacidad portante del suelo.
En la tarde de este jueves, el propio Amores ha afirmado que aún es «muy pronto» para determinar las causas del derrumbamiento porque los bomberos se están centrando en desescombrar y en rescatar a la otra persona sepultada. «Ya habrá tiempo para las causas», ha dicho. En la misma línea se ha pronunciado el jefe de la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid.
Por su parte, la empresa Aldesa, encargada de la rehabilitación del edificio, ha asegurado que tanto la cubierta como la séptima planta del inmueble se encontraban «completamente limpias de material o escombros». No existía, ha explicado, «ningún almacén de materiales de construcción», ya que no se había comenzado la fase de edificación.
Por otro lado, ha añadido que los trabajos que se estaban realizando en el edificio correspondían a demolición de tabiquería «ligera, no habiéndose afectado ningún pilar de carga». Además, ha explicado que para los trabajos de demolición, se contrató una empresa» especializada, con «amplia experiencia en este tipo de actuaciones».
Lo último en Sociedad
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB