Sociedad
Previsión del tiempo

Mario Picazo lo tiene claro y avisa sobre el día en el que todo va a cambiar: la fecha clave

Mario Picazo avisa del día en el que todo cambiará siguiendo su previsión del tiempo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Mario Picazo tiene muy claro qué día va a cambiar todo, un ciclo que puede acabar afectándonos de lleno en esta fecha clave. Ha llegado el momento de empezar a mirar más al cielo ante unos planes de fin de semana que pueden estar marcados por este tiempo que estamos teniendo.

Hay una fecha clave que nos devolverá lo peor de unos días en los que parecerá que el clima se prepara para dar un giro radical que nadie hubiera espera. Y menos en estos días del mes de mayo en los que quizás deberíamos empezar a mirar al verano y no al invierno.

Lo tiene claro Mario Picazo

Uno de los máximos expertos en el tiempo del mundo, por lo que todo lo que nos indica desde su canal del tiempo acaba siendo una realidad. Fue uno de los primeros en advertir del cambio climático que desgraciadamente estamos viendo en estos días. Un giro radical en el tiempo que nos deja casi sin estaciones.

Hemos tenido un invierno de lo más suave y eso quiere decir que no ha llegado la nieve hasta prácticamente el mes de marzo, algo que ha hecho que esta estación acabe solapándose con una primavera que estaba empezando. La Semana Santa situada en este mes se ha visto afectada por unas lluvias que no se habían visto en 30 años y unos cambios que nos han alejado de lo que sería normal.

Un cambio radical que se ha convertido en una situación especialmente preocupante para los meteorólogos, pero también para todos aquellos que viven pendientes de un tiempo que se va modificando con el paso de las horas y de los cambios a los que nos enfrentamos. Habrá llegado el momento de ponerse manos a la obra ante esta situación.

Nos hemos acostumbrado a una situación que puede acabar siendo la que marque unas jornadas que dejarán a medio país en shock. Habrá llegado el momento de empezar a ver llegar este buen tiempo que parece que tiene los días contados. Algunos expertos como Mario Picazo ya ponen fecha a lo que está por llegar.

Esta es la previsión del tiempo de un Mario Picazo que nos hará estar muy atento al cielo este fin de semana en el que parece que las nubes nos darán una tregua.

Esta es la fecha clave en la que todo va a cambiar

Desde el canal de El Tiempo, Mario Picazo lanza una importante previsión para la que debemos estar preparados. Habrá llegado el momento de ver un poco más allá de lo que está por llegar. Nos enfrentamos a un fin de semana en el que todo puede ser posible, incluido un aumento de las temperaturas muy importante.

La previsión del tiempo de Mario Picazo no deja lugar a dudas: «Este fin de semana las temperaturas se van a situar por encima de la media en un buen número de provincias. El anticiclón va a ir tomando posiciones y se espera que la estabilidad sea la nota dominante en la mayor parte del país, aunque hay excepciones, con subidón radical de temperaturas que llegarán hasta los 35ºC en algunas zonas. Con esa estabilidad llegan los cielos más despejados, más horas de insolación para caldear el ambiente y a esta situación, además, llegará una masa de aire más cálida que hará despegar los termómetros».

El aumento de las temperaturas será el que marcará estos días: «Ya han empezado a subir las temperaturas en el sur y lo seguirán haciendo en muchas otras zonas de España durante los próximos días. El ascenso ayudará a impulsar las temperaturas por encima de la media habitual, con valores que en muchos casos van a estar entre 3 y 7 grados por encima de los valores habituales para las fechas en las que estamos. En muchas capitales vamos a ver temperaturas situándose entre los 25 y 30 grados después de varios días en los que las temperaturas a duras penas llegaban a los 20 grados. Una situación que contrastara con zonas del norte de la península donde el mercurio aún podría quedarse más cerca de los 20 grados. En las comunidades del Cantábrico y Galicia, donde si se colará algo de aire más frío, las temperaturas diurnas estarán por debajo de la media. Algunas capitales del sur verán como el mercurio ronda los 35 grados e incluso en algunas localidades del valle del Guadalquivir superan esa marca. En Canarias las temperaturas serán muy agradables con valores rondando los 25 grados, aunque el factor viento será destacable. Se espera que el alisio sople con intensidad durante gran parte del fin de semana». Tocará esperar a la semana que viene para ver el cambio llegar.