Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey habla muy claro sobre el verano: las cabañuelas traen las peores noticias

Habla muy claro Jorge Rey sobre cómo será este verano y no trae buenas noticias

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las cabañuelas de Jorge Rey traen las peores noticias posibles sobre el verano que nos está esperando. Será mejor que nos empecemos a preparar para vivir una temporada que puede llegar a ser la que marque la diferencia más importante de todas.

Son días de cambios en los que todo es posible, tal y como hemos visto. El tiempo durante estos días nos ha dado más de una sorpresa inesperada para la que debemos empezar a estar preparados. Expertos como Jorge Rey no dudan en ofrecernos una previsión a largo plazo.

Las cabañuelas traen las peores noticias

Jorge Rey se hizo famoso en redes sociales y en los platós de televisión cuando estaba en la ESO. Era un adolescente que empezó a ganar protagonismo cuando puso en práctica la sabiduría popular que nos ha acompañado en numerosas ocasiones y que ha acabado siendo la que siempre acierta.

Las cabañuelas nada tienen que ver con los métodos más modernos. Los satélites o los detalles que han ido acompañando a la humanidad durante siglos. Esa observación de la propia naturaleza es la que acaba dándonos una serie de elementos que son claves y que quizás debemos volver a poner en práctica.

Estos animales que han ayudado a Jorge Rey a dar con las previsiones del tiempo más acertadas en esta ocasión parece que nos desvelan que algo más está pasando. Al igual que estos dichos tradicionales que siempre repite y que tienen toda la razón del mundo. El mes de junio está siendo pasado por agua y eso no es casualidad.

Nos enfrentamos a una serie de cambios en el tiempo que vamos a ver materializarse a partir de mañana. Este final de mes, tal y como advirtió este joven, puede ser lluvioso, pero cuidado, porque eso no significa que nos libremos del calor. Vamos a estar más pendientes de unas lluvias que acabarán siendo las que marquen una diferencia importante.

Las temperaturas también acabarán siendo protagonistas y nos invitarán a estar pendientes de una situación que puede cambiar por momentos. Jorge Rey no tiene ninguna duda de lo que nos espera, puede ser un gran problema para aquellos que estos días tienen planes al aire libre.

Tocará empezar a acordarse de lo que está por llegar ante unos cambios que pueden ser significativos y que acabarán marcando el curso de estos días finales del mes de junio.

Habla muy claro Jorge Rey sobre el verano

Este verano parece que llega con alguna que otra sorpresa si nos fijamos en la previsión del tiempo que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que marque la diferencia. Estaremos pendientes de unos cambios que pueden llegar a ser significativos y que empezarán a verse esta semana. Rey coincide con una AEMET que también lanza serias advertencias para este verano.

Los expertos de la AEMET tampoco traen buenas noticias: «Con un margen de incertidumbre sobre la posición, la Península seguirá bajo la influencia de una DANA, que dejará abundante nubosidad en gran parte de la Península. Aunque la incertidumbre persiste, la zona donde es más probable que se produzcan las precipitaciones, que irán acompañadas de tormentas, y serán localmente fuertes es en el cuadrante sudoeste peninsular, por donde entrará la DANA, y en el interior del noroeste, siendo menos probable, pero sin descartarlos en el resto del territorio salvo en Baleares, valle del Ebro y en el este y sudestes peninsulares donde no se esperan. Podrán ser localmente en forma de granizo, especialmente en Pirineos y Cantábrica. En Canarias se espera que los cielos permanezcan nubosos en los nortes de las islas, con baja probabilidad de precipitaciones débiles. En el resto del archipiélago se esperan cielos poco nubosos. Se espera la entrada de polvo en niveles altos en la mitad norte y este de la Península y Baleares. También son probables brumas y nieblas matinales en el interior del área cantábrica y de Galicia».

Las temperaturas iniciarán un marcado descenso: «Con la entrada de este aire más frío se iniciará un descenso de las máximas y las mínimas en el centro y sur peninsulares, mientras que todavía predominarán ascensos en el nordeste, Baleares y en el extremo oeste peninsular. Pueden alcanzar los 35 grados en zonas del centro, valle del Ebro y depresiones del nordeste. Son probables ligeros descensos en Canarias».

Los vientos acabarán de sumergirnos en un verano que parecerá primavera en gran parte del país: «Predominarían vientos del este en el tercio este peninsular y Baleares, vientos del sur y oeste en el cuadrante suroeste, soplando poniente en el Estrecho y Alborán, y vientos de norte en el cuadrante noroeste. En Canarias soplará un alisio moderado». Los fenómenos más significativos de esta previsión del tiempo: «Tormentas localmente fuertes en Andalucía y noroeste de Castilla-León sin descartarlas en otras zonas de la mitad oeste, localmente acompañadas de granizo. Temperaturas elevadas en zonas del centro y del valle del Ebro y depresiones del nordeste».