Mario Picazo hace saltar las alarmas y avisa sobre el fenómeno que llega este puente
Toma nota de la previsión del tiempo para estos días de Mario Picazo
Comunicado urgente de la AEMET: el cambio inminente que viene
Roberto Brasero revienta las previsiones: ya hay día para la caída de las temperaturas
Hace saltar las alarmas y avisa sobre el fenómeno que llega este puente, un experto como Mario Picazo que sabe muy bien qué dicen los mapas del tiempo. Este puente de diciembre es uno de los más esperados por todos, el momento en el que empezamos a oler a Navidad y cuando queremos más que nunca movernos. Es la hora de conseguir algunos elementos que serán los que nos harán disfrutar de un descanso que puede ser el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante.
Queremos buen tiempo, ya sea con frío o no, pero en esencia lo que necesitamos es poder aprovechar al máximo este puente que lo tiene todo y más para poder disfrutarse. Habrá llegado ese día en el que tengamos que empezar a pensar en qué hacer cuando el tiempo libre acabará siendo una realidad que nos empujará a mirar un poco más allá. Por lo que, tenemos por delante, algunos cambios destacados que serán los que marcarán un antes y un después. Tenemos que empezar a prepararnos para un puente de diciembre en el que todo puede ser posible.
Las alarmas están activadas por Mario Picazo
Hemos aprendido la importancia de estar pendiente de las alertas del tiempo, en especial para esos días en los que quizás debemos estar preparados para todo. Es momento de aprovechar al máximo unas jornadas en las que tenemos que estar pendientes de un cielo que puede traernos sorpresas.
Hay fenómenos que siguen siendo igual de peligrosos y teniendo algunos elementos que los acompañarán. En cierta manera, estamos ante una serie de cambios que podrían llegar a ser complicados para todos. La inestabilidad será el elemento para el que más estamos pendientes.
Mario Picazo es el experto que sabe muy bien qué es lo que nos está esperando en unas jornadas en las que parecerá que nos sumergimos en un invierno al que ya casi hemos llegado. El otoño ha sido especialmente lluvioso con ciertas novedades que nos acompañarán.
Pero cuidado, el invierno va a apuntar maneras, especialmente cuando estamos ante unas circunstancias que pueden llegar a ser las que marcarán un antes y un después. Tocará estar pendientes de una serie de cambios que pueden ser claves y que Mario Picazo nos dice lo que nos está esperando en esta previsión del tiempo.
Esto es lo que pasará este puente
La lluvia llegará en algunas comunidades autónomas que puede acabar siendo lo que marque una diferencia importante en estos días que tenemos por delante. Un fenómeno que desde el canal de El tiempo se encargan de detallar con algunas comunidades más que otras pendientes del cielo.
Tal y como nos dicen esta previsión del tiempo: «El invierno meteorológico y el mes de diciembre comienzan el domingo, un mes que previsiblemente será más cálido de lo normal en España. La próxima semana además, llega el Puente de Diciembre, que comienza el viernes 6 y que podría hacerlo con algo de lluvia en algunas zonas del mapa. A pesar de que aún quedan muchos días para el Puente de Diciembre, podemos adelantar lo que apuntan los modelos para la próxima semana. En algunas comunidades podría llover durante el Puente de Diciembre. La zona que más lluvia podría recibir el lunes sería Canarias. De la vaguada en altura que llegaría acompañando al frente, podría descolgarse un embolsamiento de aire frío y acercarse a Canarias. Los chubascos podrían ser localmente fuertes y con tormentas en Canarias, pero el martes remitirán. Esa vaguada avanzaría por la península y podría situarse sobre el noreste peninsular. Tanto el martes como el miércoles, podría dejar inestabilidad. No se descartan chubascos en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, pero sobre todo en Pirineos, donde no se descartan algunos copos de nieve».
Siguiendo con la misma previsión: «Una dorsal y el anticiclón volverían a avanzar sobre la península de cara al jueves, aumentando de nuevo la estabilidad. El viernes 6 de diciembre comienza el Puente de Diciembre y debido a que aún quedan muchos días, la incertidumbre para conocer el pronóstico es muy alta. La última actualización apunta a que el viernes sería un día mayormente estable en España. Tan solo un frente muy debilitado podría llegar con lluvias al norte de Galicia. Este frente recorrería el norte peninsular de cara al sábado y allí podrían continuar el domingo. Por otro lado, estaríamos ante una montaña rusa térmica. Tanto el lunes como el martes habrá descensos, miércoles y jueves se mantendrían o incluso podrían sumar algunos grados y de cara al Puente de Diciembre podrían volver a bajar, especialmente el fin de semana». Por lo que tocará estar pendiente de una previsión del tiempo que puede ir cambiando, a medida que nos acercamos a este puente.
Lo último en Sociedad
-
Giro crítico en el embarazo de Fiama, de ‘La isla de las tentaciones’: tensión por lo que nadie esperaba
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no está preparada para lo que llega: «Fríos…»
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
Últimas noticias
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
80 chabolistas del mayor asentamiento ilegal de Ibiza piden ayuda a los servicios sociales
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»