Lucha contrarreloj contra el ébola en Congo ahora que los casos son ‘sólo’ decenas
Las alarmas han vuelto a saltar en República Democrática del Congo (RDC), el país que vio surgir el virus del ébola y que ahora afronta el que es ya su noveno brote. Detectado en una región remota pero extendido ya a un gran núcleo urbano, las organizaciones médicas y humanitarias se afanan por contener la enfermedad ahora que los casos se cuentan solo por decenas y no por miles.
El brote afecta por ahora a tres zonas de la provincia de Equateur, cada una con sus particularidades y retos, como ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha alertado de desafíos en materia de infraestructuras y accesibilidad para las zonas de Bikoro e Iboko. A esta última localidad, de hecho, se llega tras un viaje de diez horas por carretera desde Bikoro o en helicóptero, aunque incluso ha sido difícil encontrar un lugar adaptado para el aterrizaje.
El otro gran foco, el más preocupante a nivel epidemiológico, es el de Mbandaka, un núcleo urbano de más de un millón de habitantes y que sirve como nudo de transporte tanto nacional como internacional. El cercano río Congo funciona como una especie de autopista y conecta tras un viaje de seis o siete días Mbandaka con la capital congoleña, Kinshasa, donde residen más de diez millones de personas.
«Basta que una persona descienda el río para que aparezca otro epicentro de infección», ha reconocido a Europa Press un portavoz de la OMS, Tarik Jasaveric. Un miembro del Gobierno congoleño, Raoul Kamanda, aclaró el jueves expresamente que por ahora no se ha detectado ningún caso en la capital, y recordó que ya se han activado medidas de vigilancia en «todas las puertas de entrada», según informa Radio Okapi.
«Nos preparamos para todos los escenarios»
Jasaveric ha asegurado que la OMS se prepara ya para «todos los escenarios» posibles, incluido el peor, en relación a la posible progresión geométrica de la enfermedad. «Será duro y costoso contener el brote», ha apostillado, sin entrar en estimaciones concretas sobre el número de casos de ébola que podrían registrarse antes de cerrar la alerta.
El representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la RDC, Gianfranco Rotigliano, está en Mbandaka para supervisar la respuesta al brote y ha admitido, en declaraciones telefónicas a Europa Press, la «preocupante» posibilidad de que la ciudad sea punto de paso del virus hacia otras zonas. La ciudad ha registrado por ahora cuatro casos y Rotigliano ha considerado «probable» que surjan «algunos más».
Por su parte, el responsable de operaciones de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF), Luis Encinas, ha reconocido la dificultad de obtener una foto fija de la situación actual. «No sabemos mucho, si estamos viendo la punta del iceberg o el 95 por ciento de este iceberg», ha explicado a Europa Press, ya que por ahora no existe un segurmiento «más claro y seguido» de los contactos de enfermos -más de 700 identificados-.
El riesgo de que el virus llegue por río a otras partes de la RDC por ahora «es mínimo, aunque está presente», ha avisado Encinas.
Lo último en Sociedad
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
-
Mario Picazo da la voz de alarma: el calor «se intensificará y podríamos rozar los 45 ºC la próxima semana»
-
El infierno llega a España: la ola de calor de agosto ya tiene fecha y va a «freír» a la Península desde el domingo
-
Alejandra Rubio le hace la peor faena a Terelu: el clan Campos está a punto de estallar
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»